La Historia de Alimentos para la Gente

Una iniciativa innovadora para ayudar a las personas a salir del ciclo de la pobreza  

YouTube player

Programa Alimentos para la Gente (FFP)

Desde que La Fundación Prem Rawat (TPRF) abrió su primer centro de Alimentos para la Gente en 2006, este programa ha facilitado agua potable y más de 5,6 millones de comidas saludables a niños y a personas mayores, en zonas de la India, Ghana y Nepal golpeadas por la pobreza. La salud de estas personas ha mejorado, y la asistencia al colegio y el rendimiento escolar han aumentado extraordinariamente, los delitos han disminuido y las economía local ha empezado a florecer.

YouTube player

“Sin el respaldo de Alimentos para la Gente, habría abandonado los estudios. Este programa ha permitido que todos vayan al colegio.”

– Kenneth Odjamgba, estudiante en Otinibi, Ghana

Noticias Sobre Alimentos para la Gente:

Relatos de Alimentos para la Gente

Bantoli, IndiaTasarpu, NepalOtinibi, Ghana

Bantoli, Jharkhand, India

En la primavera de 2003, Prem Rawat llegó en helicóptero para hablar ante la multitud reunida para un evento al aire libre cerca de la aldea de Bantoli, en Jharkhand, uno de los estados más pobres de India. Cuando aterrizó, se le acercaron varios niños que le miraban con curiosidad. Aunque los niños aparentaban estar desnutridos y necesitados, su alegría y vitalidad le conmovieron profundamente. Cuando se interesó por su situación, supo que algunos pasaban tanta hambre que se comían las sobras de comida que encontraban en los nidos de ratas. La tasa de mortalidad infantil en esta aldea era el doble de la del resto de la India. A menudo, había tan poca agua potable o comida disponible que los adultos se enfermaban y no podían trabajar. No trabajar significaba no comer. Y así se generó el  inacabable círculo vicioso de la pobreza.

YouTube player

Bantoli, India, niños deambulando en busca de comida – Instalaciones del Programa en Bantoli, India

La situación crítica de los niños avivó el deseo de ayudar de Prem Rawat. Su plan era sencillo:

  • Proporcionar diariamente agua potable a niños y adultos débiles, y en el comedor local comida caliente y nutritiva.
  • Educar en sanos hábitos de higiene para ayudar a erradicar la propagación de enfermedades.
  • Contratar a personas del pueblo para ayudar en el funcionamiento de la instalación.
  • Cultivar y / o comprar alimentos localmente para apoyar la economía.
  • Proporcionar formación en métodos de cultivo más productivos.
  • Consultar a los líderes de la comunidad sobre el diseño del programa.
  • Adaptar el programa a las necesidades cambiantes

En 2006, se inauguró el primer programa que implementó este plan en Bantoli, India. Prem Rawat esperaba que proporcionar comidas regularmente cada día sería una buena ayuda que permitiría a la comunidad reconstruirse. Llamó a este programa modelo Alimentos para la Gente (FFP). Desde entonces, se han abierto otras dos instalaciones, una en Nepal y otra en Ghana. En esas comunidades se están produciendo mejoras que eran inimaginables.

Tasarpu, Dhading, Nepal

En 2009, en asociación con Premsagar Foundation Nepal, se abrió una segunda instalación de Alimentos para la Gente en la aldea de Tasarpu, en lo alto de montañas escarpadas, cerca de Katmandú. En esta zona abrupta, la agricultura de subsistencia rara vez proporciona alimentos suficientes para nueve meses. Históricamente, las familias tenían que emigrar para encontrar trabajo y poder sobrevivir. La escuela local solo ofrecía educación Infantil y primaria, tras lo cual la mayoría de los niños se iban a trabajar con sus padres. Al final de cada uno de los tres primeros años de funcionamiento del proyecto Alimentos para la Gente, la escuela local añadió otro año de escolaridad para responder al aumento de la demanda. La matrícula y la asistencia a clase del alumnado aumentaron de forma espectacular desde que los estudiantes empezaron a tener comidas saludables a diario. Cuando los estudiantes de décimo grado comenzaron a hacer el examen nacional de finalización de estudios, requerido para matricularse en la escuela secundaria, sus notas superaron la media nacional. El Consejo de Bienestar Social (SWC), un organismo gubernamental que regula las organizaciones sin ánimo de lucro en Nepal, reconoció a Alimentos para la Gente como una “iniciativa innovadora” y un “modelo ejemplar” para programas de alfabetización.

TPRF, Food For People, Tasarpu, Dhading, Nepal

YouTube player

YouTube player

Los niños ya no necesitan trabajar todo el día para comer, ni marcharse de la escuela con hambre a mitad de la jornada escolar.

El SWC también dijo: “No solo ha mejorado la calidad de la educación, sino que los hábitos de higiene han mejorado tanto en la escuela como en casa. La infraestructura física, financiada por La Fundación Prem Rawat, ha impulsado el desarrollo de oficios y mano de obra local, y esto, junto con la venta regular de hortalizas a precios de mercado, ha supuesto una contribución significativa para la economía local. Los padres han aprendido nuevos métodos de cultivo, y con sus hijos asistiendo a la escuela, tienen más tiempo para participar en actividades generadoras de ingresos”. En 2015, La Fundación Prem Rawat y sus socios utilizaron la instalación de Alimentos para la Gente como un centro de respuesta a situaciones de emergencias, ayudando a las personas afectadas por los últimos devastadores terremotos, suministrando más de 200.000 comidas por toda la región. El desastre natural llevó a los líderes locales a solicitar que se expandiera el programa Alimentos para la Gente, para atender a miles de niños que se encontraban a bastante distancia del actual comedor de FFP. Para satisfacer sus necesidades, ahora las comidas son entregadas por mensajeros a otras seis escuelas de la región, envasadas en higiénicos recipientes de acero que mantienen la comida caliente. A fines de 2019, se proporcionaba un promedio de 23.000 comidas cada mes, y más de 276.000 por año. En respuesta a las solicitudes de los líderes locales, ahora la Fundación Prem Rawat también está complementando estos esfuerzos, con la financiación de nuevos laboratorios de informática y y su enseñanza en cada una de estas escuelas, para ayudar a que los estudiantes se preparen y tengan éxito en el mundo digital.

¿Quiere colaborar?

Haga una donación ahora para proporcionar alimentos nutritivos y agua potable a niños y personas mayores desfavorecidas, además de la oportunidad de recibir educación. Guidestar y Charity Navigator le otorgan a La Fundación Prem Rawat la más altacalificación en transparencia, responsabilidad fiscal, resultados y gestión.

Hacer una donación

Otinibi, Accra, Ghana

En 2012, la TPRF abrió una nueva instalación de Alimentos para la Gente en el pueblo de Otinibi, en las afueras de Accra, la capital de Ghana. Otinibi fue elegido en parte debido a las dificultades de sus 1.500 residentes. La mayoría son agricultores, pero debido a las malas condiciones del suelo y a factores climáticos impredecibles, rara vez obtienen excedentes de alimentos para vender. Los residentes más fuertes a menudo trabajan rompiendo piedras para la construcción de carreteras, a cambio de comida. La instalación de Alimentos para la Gente está ubicada cerca de dos escuelas de Otinibi, en un terreno donado por el Jefe Nii Adjei Kweidzamansah III. Esta instalación, en asociación con la Fundación local Prembaf Ghana, sirve un promedio de casi 13.000 comidas al mes, incluidas unas cincuenta comidas entregadas en cincuenta hogares de personas mayores o adultos discapacitados de la comunidad. Los estudiantes de dos escuelas locales acuden diariamente al comedor de FFP para comer. La escuela básica de Otinibi ha duplicado recientemente el número de alumnos matriculados y ha llegado al límite de su capacidad. Como resultado de la fuerza y ​​la buena salud que ganan con las comidas nutritivas, los estudiantes han comenzado a competir por primera vez a nivel nacional en deportes como el fútbol y el voleibol.

YouTube player

YouTube player

Al igual que en Bantoli y Tasarpu, la matriculación en la escuela va en aumento y los maestros informan que sus alumnos prestan más atención.

“Este proyecto de FFP ha salvado a personas de hogares pobres. Ahora los niños pueden concentrarse en aprender y son más activos. El proyecto ha ayudado a muchos niños a asistir a la escuela, pero también ha ayudado a algunos ancianos a sobrevivir”, dice la madre Kate Nagetey.

En 2019, todos los estudiantes de noveno grado superaron el examen nacional que les permite continuar su educación secundaria. Un estudiante que asistió a la primera sesión de Alimentos para la Gente atribuye al programa el mérito de haberle capacitado para convertirse en el primer estudiante de Otinibi Basic que se matricula en una universidad. A estas alturas, los niños se han acostumbrado a la rutina de lavarse las manos, hacer cola para recibir su comida y luego traer de vuelta los platos para lavarlos. Joseph Nartey, un niño de diez años de la clase cinco, comenta: “Antes del programa Alimentos para la Gente, sentía miedo cada día cuando se acercaba el momento de ir a la escuela, porque a veces no tenía dinero con el que poder comprar comida en la escuela durante el recreo. Ahora ya no tengo miedo de asistir a clase, porque Alimentos para la Gente siempre nos ofrece buena comida ”. Los maestros, padres, y líderes también han expresado su profundo agradecimiento por el programa. El Honorable Abubakar Saddique Boniface, Ministro de Desarrollo de la Ciudad Interior y Miembro del Parlamento de la Región del Gran Accra, le calificó las instalaciones como excelentes después de una inspección. “Creo que esta es una de las mejores instalaciones que he visto hasta ahora.  Todo está bien organizado, los niños son muy disciplinados y el orden con el que vienen a comer es impresionante. Puedo ver que los niños están muy satisfechos. Creo que esto es algo que las escuelas del futuro deberían emular”.