
Programa de Educación para la Paz
El Programa de Educación para la Paz es una serie innovadora de talleres basados en video que ayudan a las personas a descubrir su propia fuerza interior y su paz personal.
El programa brinda a los participantes la oportunidad de enfocarse en su propia humanidad y reflexionar sobre sus recursos internos como la elección, la esperanza y la dignidad. En lugar de describir o definir la paz personal, el programa capacita a las personas para lograr su propia comprensión. Todos pueden beneficiarse. El programa ha demostrado ser efectivo en una variedad de entornos, incluidos centros comunitarios, grupos juveniles, escuelas, programas de educación para adultos, grupos de veteranos, establecimientos de atención médica, centros para personas de tercera edad, refugios para personas sin hogar, instalaciones de rehabilitación de drogas e instalaciones correccionales.
La Fundación Prem Rawat (TPRF) proporciona acceso a los materiales del curso a organizaciones y voluntarios de forma gratuita, de esta manera, el Programa de Educación para la Paz se ha puesto a disposición de diversos grupos en más de 80 países y en más de 40 idiomas.
Cada taller contiene una selección de extractos en video del renombrado autor Prem Rawat, en presentaciones inspiradoras sobre cada uno de los diez temas: paz, apreciar, fuerza interior, ser consciente, claridad, comprensión, dignidad, elección, esperanza y satisfacción.
El tiempo de reflexión con facilitadores, las discusiones de los participantes, las actividades del cuaderno de trabajo y los materiales de lectura ofrecen variedad en los talleres, haciéndolos divertidos y adaptables.
El papel de facilitador no requiere calificaciones profesionales. TPRF está disponible para brindar el apoyo necesario para que el programa sea un éxito tanto para las organizaciones anfitrionas como para los participantes.
Personas u organizaciones pueden solicitar a TPRF una licencia gratuita para ofrecer el curso a grupos interesados.
Cómo ofrecer el programa
Solicitar los materiales gratuitos y la guía para facilitar el programa
Historias y videos sobre el impacto
Lo que la gente dice sobre el curso
Investigación y evidencia
Estudios de evaluación y cartas de recomendación
Contenido del curso
Ver descripciones del curso y materiales de muestra (video y cuaderno de trabajo).
Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a tus preguntas sobre el programa
Programa de Educación para la Paz
Inicio de sesión del licenciatario
Comienza a ofrecer el programa ahora completando una solicitud en línea, o comunícate con un representante en [email protected] para obtener más información sobre cómo usar este poderoso programa para ayudar a las personas a descubrir la paz personal.
TPRF respeta tu privacidad. Al hacer clic en “Suscribirme”, acepto la Política de privacidad.
Noticias sobre el Programa de Educación para la Paz
Rehabilitación a través del Programa de Educación para la Paz en Sudáfrica y en todo el mundo
Ayudando con la rehabilitación del abuso de alcohol y drogas, el Programa de Educación para la Paz tiene un éxito notable y es “un sueño hecho realidad” en Sudáfrica.
El Programa de Educación para la Paz inspira transformación en México
¡Gracias al fuerte apoyo de donantes, voluntarios, organizaciones asociadas y otros, el Programa de Educación para la Paz ha superado el hito de llegar a más de 300,000 personas en 80 países! Los beneficios han sido profundos, con participantes de diferentes culturas...
Brighter Kashmir News cubre el Programa de Educación para la Paz en la Institución Nacional de Tecnología
El medio de noticias Brighter Kashmir recientemente hizo la cobertura del Programa de Educación para la Paz en la Institución Nacional de Tecnología (NIT) Srinagar en India. Sesenta estudiantes y profesores de la escuela participaron en la serie de talleres y le...
Lee lo que la gente dice sobre el curso:
En las escuelas
“Llevar la educación para la paz a quinientas escuelas en Antioquia transmite un mensaje: hay una nueva posibilidad. Esos niños que dejaron de soñar con el futuro están ahora construyendo el futuro”.
– Dr. Néstor David Restrepo Bonnett, secretario del Departamento de Educación de Antioquia, Colombia.
En correccionales
“Todos los participantes se van mejor que de lo que llegan. Algunos de los que se sabía que tenían problemas para afrontar las situaciones y manejar su comportamiento han dado un giro de 180 grados”.
– Terrence Mathews, consejero del Centro de Detención Metro West, Miami, FL, EE. UU.
Aquí puedes ver una variedad de perspectivas sobre cómo el Programa de Educación para la Paz empodera a los participantes para vivir vidas más gratificantes.
Aquí puedes ver cómo el Programa de Educación para la Paz ayuda a las personas encarceladas en la Cárcel Estatal de Domínguez en San Antonio, Texas, a emprender un viaje de autodescubrimiento.
Aquí puedes ver cómo el Programa de Educación para la Paz está reduciendo la violencia y beneficiando a los estudiantes de una escuela pública en Elbert, Colorado, EE. UU.
La veterana de las fuerzas armadas Alyce Knaflich relata cómo el Programa de Educación para la Paz la ayudó a recuperarse del TEPT y de no tener hogar, y la inspiró a ayudar a otros en Asheville, Carolina del Norte.