Food for People se expande con entregas en India

Escolares de la India disfrutan de generosas porciones de comida local recién preparada.

Entrega de comida especial

Una nueva y emocionante expansión del programa Alimentos para la Gente (FFP) de la Fundación Prem Rawat está en marcha.

Gracias al generoso esfuerzo de donantes y voluntarios, el equipo de cocina de FFP en Bantoli, India ya está distribuyendo comida. El equipo ha comenzado a entregar diariamente comida nutritiva y agua potable a 155 niños que lo necesitan. La iniciativa de esta entrega surge como respuesta a solicitudes de las escuelas Bal Vikas y Sunrise Academy. El personal de los establecimientos se acercó a FFP preocupado, ya que muchos de sus estudiantes padecían hambre.

Cientos de niños y ancianos comen cada día en la cocina de FFP en Bantoli. Sin embargo, las instalaciones están a once kilómetros de estas escuelas, por lo que caminar hasta allí no es una opción para estos niños hambrientos. Como solución, los voluntarios ahora están llevando comida fresca para servir a los niños durante el almuerzo escolar.

¡Y qué diferencia ha producido!
“¡Asombroso!”
“¡Me dan todo lo que quiero!”
“No necesito comer el resto del día”.
“¡Nunca había comido una comida tan sabrosa!”

Estos son sólo algunos de los eufóricos comentarios de los niños durante su reciente almuerzo.

De hecho, las muestras de agradecimiento de alumnos, profesores y padres que siguen llegando son tan conmovedoras que inspiran a todos los que participan en el programa FFP.

 

Dos jóvenes escolares llevan sus bandejas de comida a los camareros, quienes usan mascarillas, protectores para cabeza y ropa además de guantes, lo que ayuda a mantener altos estándares sanitarios.

Escolares de la India reciben alimentos e instrucciones sobre saneamiento para mejorar su salud del personal de Food for People.

Cocina e higiene

La mayoría de los vegetales se cultivan en los huertos del FFP y se cocinan con esmero en la cocina local. Los platos que se ofrecen suelen incluir khichri (plato de arroz y daal) y aloo chole (curry de garbanzos y patatas). Las comidas son tan abundantes que no hay necesidad de que los niños sientan hambre durante el resto del día.

En las pausas para almorzar también se pone mucho cuidado para transformar las aulas de las dos escuelas en espacios limpios y sanos para comer. A los niños se les inculca la importancia de lavarse las manos. Los camareros dan un buen ejemplo usando guantes y ropa protectora. La educación sobre higiene ha demostrado ser una parte clave del éxito del FFP para ayudar a detener la propagación de enfermedades.

Otro aspecto muy importante del servicio es que los padres de los estudiantes ya no tienen que elegir entre alimentar a sus hijos o enviarlos a la escuela.

Sin el dolor del hambre y la pérdida de concentración debido a la falta de calorías, los niños pueden seguir estudiando por más tiempo. Cuanto más niños permanezcan en la escuela, más posibilidades tendrán de poner fin al ciclo de pobreza.

 

Comida para el pensamiento

La comida es una herramienta sencilla pero poderosa para cambiar vidas ya que tiene un efecto en cadena.

Suraj es una persona agradecida por el programa Food for People en Bantoli. Él se convirtió en el primer estudiante del pueblo que aprobó el examen de décimo grado. Aprobar dicho examen le permitió matricularse en la escuela secundaria y luego en la universidad.

Suraj, quien conoce de primera mano los efectos que una buena comida tiene en la educación, comenta lo siguiente: “Antes de Food for People muy pocos niños solían ir a la escuela, y si lo hacían, era solo hasta octavo grado. La gente solía arar campos. Ahora los niños quieren ir a la universidad, su forma de pensar ha cambiado”.

En ese mismo sentido, Food for People también está modificando la forma de pensar de los no locales. Como estrategia para ayudar a aliviar el hambre y ofrecer una manera de poner fin al ciclo de pobreza que conduce al mismo, no tiene parangón.

“He sido chef la mayor parte de mi vida, pero nunca me di cuenta del poder de la comida. Siempre supe que la comida saciaba el hambre y que, si se hacía bien, la gente estaba encantada, pero nunca advertí el poder que tienen los alimentos para cambiar vidas. Sólo entonces comprendí el propósito de Food for People”. – Bobby Hendry, voluntario de Food for People en Reino Unido.

 

Jóvenes escolares de Bantoli, India, se sientan sobre coloridas esteras en una sala para disfrutar de un abundante y delicioso almuerzo de arroz, daal y verduras entregado y servido por el equipo de Food for People.

Alimentos para saciar el hambre, mejorar la salud y dar esperanza.

El panorama más amplio de Food for People

El centro Food for People en Tasarpu, Nepal, está entregando comida desde hace varios años, con resultados notables, a diez escuelas en las escarpadas montañas de Dhading.

Muchas de esas escuelas, debido al servicio de alimentos, han experimentado aumento en la matrícula, mejoras en la salud y logros escolares. Se espera que suceda lo mismo en India.

Todas las instalaciones de India, Nepal y Ghana, hasta este momento de 2023, han servido más de 600.000 comidas. Se espera que el total general desde su comienzo se acerque a seis millones a fin de año.

Y todo se debe a la visión del fundador del programa, Prem Rawat, quien junto a generosos patrocinadores de todo el mundo hacen que sea posible.

Estos esfuerzos permiten a niños como Suraj labrarse un futuro con el que antes sólo habían soñado. A su vez, quienes reciben ayuda pueden inspirarse para colaborar con otros en la comunidad.

Aquí, Suraj comparte su gratitud por el programa Food for People:

“Cuando tengo tiempo vengo al comedor de FFP como voluntario a cuidar niños pequeños y apoyar el programa todo lo que puedo. Me gustaría agradecer a las personas que dan amor a los niños a través de este programa. Food for People me brindó mucho apoyo en mi vida. Fue un gran regalo para mí. Colaboró con mi educación, me ayudó a crecer. Sin Food for People, no estaría hoy donde estoy”.

Encuentra más información sobre Food for People aquí.

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail