Tuercas y tornillos

¿Cómo se está desarrollando la construcción del centro de Food for People (Alimento para la gente) en Otinibi, Ghana? Necesitaba estar al corriente desde la base misma, y quién mejor que el propio director del proyecto, Emmanuel Kojo Adjei, para informarme.

Gracias a las maravillas de la tecnología, en menos de veinticuatro horas, pudimos comunicarnos a través de Skype. Su voz era clara y hablaba en perfecto inglés y con un acento británico, que sonaba como si estuviera a la vuelta de la esquina.

Me comentó que visita las obras cada dos días, como media. Su empresa de construcción está construyendo las instalaciones a precio de coste, y el resto de su horas laborales las dedica a ganarse la vida. Cuando está en el emplazamiento, contesta a las preguntas que le plantean los trabajadores y los voluntarios, dirige el trabajo, y se asegura de que la calidad de la labor realizada supere los estándares requeridos.

Emmanuel me informa de que la cimentación del edificio ya se ha realizado, así como la pavimentación de hormigón del suelo y pilares. El siguiente paso será la instalación de los bloques de hormigón entre los pilares para dar forma a las estancias.

2ª fase

Una vez concluida esa parte, se comenzará la construcción del techo inclinado. Se está considerando la posibilidad de instalar paneles solares en el techo como sistema de reserva energética. Cuando los trabajos de techado finalicen, comenzarán los del interior, con el revoque de paredes, alicatado, suelos, techos, pintura y cableado eléctrico. Finalmente, se levantará una cerca que rodeará las instalaciones. Está previsto que el proyecto haya concluido para noviembre de 2011.

Los voluntarios han estado colaborando en tres ocasiones, y se espera contar con su ayuda por cuarta vez el próximo 23 de julio. La participación de la comunidad de Otinibi va aumentando conforme avanzan las obras.

A mi pregunta acerca de si los habitantes del poblado habían tenido la oportunidad de visionar en video las otras instalaciones de Food for People, Emmanuel me recordó cortésmente que los habitantes de la zona viven en chozas construidas con barro, sin electricidad ni acceso a Internet.

Me hizo pensar que, por un lado, no es tan malo el que no hayan podido ver las otras instalaciones en funcionamiento, casi no puedo esperar a ver sus maravilladas caras llenas de alegría y sorpresa cuando las instalaciones comiencen a funcionar.

Fotos por cortesía del personal de la TPRF

Construyendo las instalaciones de Food for People en Ghana

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Recent Articles

Articles by Category