Una de los aspectos más especiales de la TPRF es que está gestionada principalmente por voluntarios, desde el cuadro directivo hasta la estructura. Este artículo ofrece una entrevista realizada a Kathya Bustamante, una joven de Nueva York que ha vivido y trabajado en diversos países. Pertenece al grupo de dirección compuesto por nueve personas; seis de las cuales trabajan como voluntarias. Durante las próximas semanas tendremos la oportunidad de conocer al resto de los miembros.
¿Cómo llegaste a formar parte del equipo directivo de la Fundación?
Hace poco más de un año recibí una llamada de un asesor de la presidenta de la Fundación Prem Rawat (TPRF por sus siglas en inglés), para darme a conocer los últimos progresos de la TPRF y analizar la posibilidad de mi participación para formar y supervisar a un equipo de recaudación de fondos. Por aquél entonces me encontraba inmersa en el lanzamiento de un nuevo negocio y no veía la posibilidad de sacar tiempo de mi apretada agenda. Así que, agradeciendo que hubieran pensado en mí, sentí que debía declinar la invitación.
¿Qué hizo que te comprometieras teniendo una vida tan ocupada?
Afortunadamente, me volvieron a llamar al cabo de un mes. No era lógico que fuera aquello lo que me ayudara a decidirme ya que seguía sin disponer de tiempo libre. Creo que fue el entusiasmo que siento por la labor de su fundador, por su objetivo y por mi conocimiento de que hay vidas que a diario son conmovidas y enriquecidas por la TPRF. Confío plenamente en la TPRF y, mientras seguía sin saber cómo iba a poder realizar mi nueva responsabilidad, comprendí que quería hacerlo.
¿Cómo puso en funcionamiento el área de recaudación de fondos?
Bueno, se trataba de intentarlo y caer en errores. Aunque mis estudios y profesión están vinculados a la banca y las finanzas, no tenía una experiencia previa en el ámbito de la recaudación de fondos. Así que organicé una serie de entrevistas a los voluntarios de la TPRF implicados en el área durante varios meses, para conocer lo que estaba sucediendo. Todo lo que hice fue escuchar y reunir las piezas. Como resultado de las entrevistas, pude concluir que se precisaban cinco áreas que podían enfocarse en la recaudación de fondos para la Fundación.
Mi siguiente paso era encontrar personal cualificado y con talento que dirigiera esas áreas de responsabilidad y ayudar a desarrollar la infraestructura necesaria para alcanza nuestras metas. Me sentí afortunada de poder contar con los miembros de este equipo. Cada uno de ellos está totalmente capacitado, con aptitudes y todos se sienten entusiasmados por la TPRF. Realmente, es un equipo de ensueño:
• Sección donantes—Juli Hammersley y Lucy Castaneda
• Planificación de donaciones—Dan Munter
• Recaudación de fondos – Redes sociales—Steve Kowarsky
• Petición/Solicitud de subvenciones) —Rosie Lee
• Recaudación de fondos independientes—Bruce Sutherland
Con el nuevo equipo en funcionamiento ¿Qué está ocurriendo en el área?
El equipo de recaudación de fondos ha dispuesto de varias prestaciones en la página web de la TPRF que facilitan la participación individual. Recaudar fondos para apoyar a los programas registrados de la TPRF: Food for People (Alimento para la gente) y los Peace Education (Educación por la Paz), la infraestructura para la búsqueda de subvenciones de otras organizaciones y corporaciones caritativas está estableciéndose y pronto estará en marcha.El pasado año, el número de donantes se incrementó debido a una mejora en las comunicaciones que nos ha permitido responder a las demandas de una forma rápida, a una serie de vídeos documentales y a un exitoso programa en las redes sociales. En noviembre se lanzará un boletín semestral. Hemos creado la sección de “Planificación de donaciones” para aquellos que deseen nombrar a la TPRF como beneficiaria de sucesión.
El número de recaudaciones individuales ha aumentado en un promedio de dos a tres al mes en todo el mundo. Recientemente, hemos añadido una página web con guías y material para asesorar a grupos interesados en organizar eventos independientes para recaudar fondos.
Ha habido un incremento en el número de torneos de golf que nos ha llevado a la creación de un equipo que actúa en calidad de asesor, con su propia página web dirigida a los coordinadores de eventos de golf donde pueden compartir ideas. Una persona escribe con regularidad artículos en la página de la TPRF acerca de los eventos de recaudación de fondos. Estamos, también, a punto de incorporar un programa corporativo de fondos paralelos, campañas y muchas cosas más.
El esfuerzo del equipo por despertar la conciencia hacia la labor de la Fundación se expande y mejora casi a diario.
¿Podrías compartir algo de tu experiencia trabajando en este proyecto?
Ha sido inmensamente gratificante, y me alegra haber encontrado el tiempo y la energía para llevarlo adelante. También me ha enseñado, de primera mano, que cuando las personas comprometidas en valores sólidos y de corazón se aúnan para realizar una labor con un objetivo común, la magia tiene lugar, y entonces se gira y cobra vida propia. Realmente sencillo; ha sido un regalo en mi vida.
