Tejiendo Educación para la Paz en la Junta Central de la Seda de la India

Conocida como la «reina de los textiles», la seda es un tejido brillante que a menudo significa confort, elegancia y clase. La industria de la seda es un gran negocio en la India, y el Ministerio de Industria Textil lo apoya a través de una gran agencia llamada la Central Silk Board (Junta Central de la Seda). Recientemente, esta Junta comenzó a ofrecer el Programa de Educación para la Paz (PEP) a los empleados, y el resultado es fenomenal.

India Silk Board PEP«El Programa de Educación para la Paz no solo ha permitido a los participantes hacer introspección para descubrir la paz interior, sino que también les ha dado aplomo, son más organizados y sistemáticos y al terminar se relajan, ─dice el Dr. B.S. Angadi, director técnico de la Junta de la Seda─. El mensaje de este programa es beneficioso y esencial para todos los seres humanos».

El año pasado, voluntarios de la Fundación Prem Rawat (TPRF) ofrecieron primero este programa a los gerentes de la Junta de la Seda. Al ver lo bueno que podía ser para los empleados, el equipo directivo de la Junta de la Seda decidió integrar el PEP en su Departamento de Formación y Desarrollo.

«Este fue el primer PEP en el sur de la India que se organizó con un apoyo mínimo por parte de los voluntarios de la TPRF», señala Jyoti Singh, un voluntario de la TPRF que coordina el PEP en la región.

India Silk Board PEPInicialmente, la Junta de la Seda concedió a 40 empleados la oportunidad de hacer el curso en su sede de la ciudad de Bangalore. Al ver el impacto positivo que estaba teniendo, el equipo directivo comenzó a ofrecer el PEP a más empleados en otras cuatro oficinas de Bangalore y alrededores. Hasta el momento, 152 empleados han participado, y la organización está considerando ponerlo en práctica en otras sucursales en diferentes regiones del país.

Los talleres interactivos del PEP se basan en las conferencias internacionales de Prem Rawat y su objetivo es ayudar a los participantes a descubrir un sentimiento interno de fuerza y esperanza. Durante los tiempos de reflexión, que se realizan en cada una de los 10 talleres del curso, los participantes compartieron una serie de pensamientos sobre lo que estaban aprendiendo.

Estos son algunos ejemplos de lo que dijeron los participantes:

«El PEP me está ayudando a conocer el verdadero significado de la vida. Estoy pensando profundamente lo que significa ser un ser humano».

«Este programa hace simple lo complicado. Gracias al Sr. Rawat por hacer que su mensaje esté disponible en este mundo».

«Todos los días recorro una larga distancia para llegar a la oficina, y a veces me siento frustrado al ver cómo conducen las personas. Me pone de muy mal humor. Pero después de escuchar al Sr. Rawat, me he dado cuenta de que sentirme bien por dentro hace que pueda llevarlo bien. Si me siento bien por dentro y alguien quiere colarse delante de mí, no hay problema. Tengo que hacer algo todos los días para sentirme bien por dentro. Entonces todo está bien».

«Me gusta este programa porque habla exactamente de lo que falta en este mundo ahora mismo. Todo lo que este mensaje expresa es muy cierto y muy práctico».

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail