La labor humanitaria de la Fundación Prem Rawat se destaca como parte de la emisión de un documental que celebra el Día de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se celebra cada año el 10 de diciembre.
La ocasión marca el 71 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el documento más traducido del mundo, disponible en más de 500 idiomas. Este documento, escrito después de la Segunda Guerra Mundial, proclama 30 derechos inalienables que se aplican a cada una de las casi ocho mil millones de personas que viven en este planeta.
El Canal de la Paz (Peace Channel) está celebrando el Día de los Derechos Humanos transmitiendo música, videos y noticias sobre la lucha universal por los derechos humanos durante varias semanas a partir del 10 de diciembre.
La programación del Canal de la Paz presenta mensajes en video de TPRF que celebran el Día Internacional de la Paz y destacan cómo todas las personas tienen derecho a vivir con paz y dignidad. También incluirá algunas de las iniciativas humanitarias de TPRF, como los programas “Alimentos para la gente” y “Educación para la paz”.
“Gracias a Peace Channel por celebrar los derechos humanos y aumentar la conciencia sobre el progreso que se ha logrado en todo el mundo, así como las áreas que necesitan más trabajo para garantizar la igualdad y la dignidad para todos. TPRF se dedica a abordar las necesidades fundamentales para que todas las personas en todas partes puedan vivir en paz y prosperidad, y agradecemos que nuestros esfuerzos se destaquen en esta transmisión del Día de los Derechos Humanos ”, dice Jake Frankel, Director de Comunicaciones de TPRF.
La transmisión del Día de los Derechos Humanos de Peace Channel está disponible para ver durante varias semanas a pedido a partir del 10 de diciembre: Míralo aquí.











