Una reflexión personal en el Día de la Salud Mental 2020

El Dr. Mitesh Sarai (cuya imagen vemos sobre este texto) se ha aliado con la Fundación Prem Rawat (TPRF) para apoyar el Programa de Educación para la Paz que ayuda a las personas a encontrar la esperanza personal. En este artículo, el Dr. Desai comparte su perspectiva del Día Mundial de la Salud Mental y la sabiduría de Prem Rawat sobre el bienestar personal. Este post fue publicado inicialmente en su página de Linkedin, y lo mostramos aquí con su permiso.

¿ Cómo podemos tener una mayor inversión y acceso a nuestros propios recursos internos?

El lema de este año de la Organización Mundial de la Salud para el Día Mundial de la Salud Mental es: “Salud Mental para todos; mayores inversiones y mucho más acceso”. Este lema lo ha puesto en marcha la Federación Mundial de la Salud Mental.

En todo el mundo, no hay un acceso adecuado ni oportuno para servicios de salud mental de calidad. A pesar de los intentos, incluso en países como el Reino Unido, en los que los sistemas de salud se consideran ejemplares, el tema del Día Mundial de la Salud Mental 2020 es pertinente.

Como médico en la UCI, soy testigo de los efectos sin precedente del Covid-19. Sea como profesional de la salud que se pasa horas sudando por culpa del PPE, trabajando en un ambiente al que no está habituado; sea como familiar o amigo al que ha sido negado el poder estar cerca de la cama del enfermo e incluso en su adiós final, como paciente a quien se ha dejado con los persistentes efectos del Covid-19 o cualquiera de nosotros, a quienes las medidas para contener y minimizar la expansión de la enfermedad, han cambiado nuestras vidas impactando fuertemente en nuestro bienestar y forma de vivir. En el momento en que más necesitábamos una forma fácil de acceder, los servicios de salud mental han sido cerrados, y la disparidad que ya existía se ha hecho mayor, creando la tormenta perfecta capaz de destruir el tejido mismo sobre el que se asienta nuestra sociedad.

¿El bienestar empieza conmigo?

Si bien el tema del Día Mundial de la Salud Mental de este año aborda la cuestión de una mayor inversión y un mayor acceso a nivel de gobiernos, organizaciones, sociedades y comunidades, me pregunto si hay algo más que podamos hacer también por nosotros mismos, a nivel personal..

Dr Mitesh Desai (pictured on the far right) offers his perspective on Mental Health Day 2020

Muchos de nosotros nos cuidamos físicamente mejor:mejores dietas, ejercicio regular, sueño mejor, etc. pero ¿pensamos específicamente y si es así en cuanto nuestra salud mental? Es algo que dejamos de lado o ignoramos porque creemos que es una debilidad. Desgraciadamente estas batallas internas y el estigma internalizado respecto a ese tema, lo reconozcamos o no, se manifiesta a menudo en nuestra familia, en nuestros lugares de trabajo, en nuestras comunidades o nuestra sociedad con consecuencias que, a menudo, reconocemos tarde.

Como he regresado a primera línea, a la práctica clínica, para ayudar con los tremendos esfuerzos de nuestro personal de la NHS, con la pandemia del Covid-19, me he inspirado en Prem Rawat, un auténtico ser humano y una persona con mucha inteligencia, para mi bienestar personal.

El bienestar comienza en ti, comienza en tu ser interior. Muchas veces lo buscamos en el exterior. Pero cuando comenzamos a buscarlo dentro, nos damos cuenta de que tenemos todo lo necesario. Y ese es el comienzo del bienestar.

Tu base, tus cimientos, están compuestos de cosas maravillosas: de amor, de comprensión, están compuestos de compasión. Y cuando ahondas en esos recursos, puedes crear un cielo a tu medida. Eso es lo que significa ser humano.

– Prem Rawat –

 

Lo esencial de la vida; Prem Rawat te trae una esperanza real

En este podcast, del que aún no existe guión ni ha sido corregido, Prem habla con sencillez y humor con presentadores de radio y TV, estudiantes universitarios, líderes comunitarios y otros, sobre vivir la vida conscientemente.On World Mental Health Day, Prem Rawat's podcast is helping people discover inner wellbeing.

Ya sea acerca de vencer al estrés y la confusión, como tratar con el dolor, comprender el impacto de la violencia, aceptar las diferencias, la tolerancia o la importancia de la compasión, toda la conversación está llena de comprensión e indaga a fondo en la compasión.

Prem comparte las soluciones para situaciones diarias como el antídoto contra la mala suerte o la avaricia, la verdadera amistad, las relaciones y el amor o la sabiduría de los niños. Estas conversaciones nos ayudan a ponernos en contacto con la esperanza interior.

El enfoque de Prem Rawat es que nacemos para ponernos en contacto y sentir nuestro corazón. Se trata de llegar a nuestra claridad interna. Lo llama el GPS de la vida, y habla de comprender los sueños de la vida y soñar el sueño adecuado. Si hay una sabiduría que nos trae esperanza en el mundo de hoy, se encuentra aquí.

Entonces, en el Día Mundial de la Salud Mental, mientras los gobiernos, las organizaciones, las sociedades y las comunidades hablan de mayores inversiones y un mejor acceso, quizá cada uno de nosotros puede hacer que nuestra prioridad sea tener un mejor acceso  y una inversión mayor en nuestros recursos internos, y mejorar así nuestro bienestar personal.

Por favor, accede a “Lo esencial de la vida” con Prem Rawat, en Apple Podcast o Spotify.

El Dr. Desai es Médico Consultor Principal y Director Gerente de MD3 Consulting Limited, que brinda consultoría tridimensional que combina asuntos médicos, acceso al mercado y experiencia en comunicaciones médicas, para ayudar a las organizaciones de atención médica a demostrar y comunicar la valiosa propuesta de los productos y servicios de atención médica transformadores.

Con la reciente pandemia de Covid-19, en marzo de 2020, el Dr. Desai volvió a la práctica clínica para apoyar los increíbles esfuerzos del dedicado personal del NHS. Además de atender su consultorio, el Dr. Desai es actualmente un Registrador del Trust en Medicina de Cuidados Intensivos en el Buckinghamshire Healthcare NHS Trust, donde está apoyando el desarrollo y la evaluación de los servicios de seguimiento de los cuidados de salud post-intensivos, incluyendo a las personas que se recuperan después de Covid-19.

 

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Artículos recientes

Artículos por categoría