Tiempo para la Paz en Las Palmas

Las Palmas es una isla vibrante, situada en el océano Atlántico, entre España y Marruecos. Su capital, Las Palmas de Gran Canaria, es la ciudad más poblada de todo el archipiélago. Su bonito paseo marítimo a lo largo de la playa de Las Canteras invita, tanto a los canarios como a los turistas, a disfrutar de sus atardeceres y puestas de sol.

Fue en este lugar donde se celebró el Festival Tiempo para la Paz, con la colaboración de varios patrocinadores, tanto locales como internacionales, entre los que se encuentra la Fundación Prem Rawat. Durante dos semanas, desde el 24 de mayo al 7 de junio se llevaron a cabo múltiples y variadas actividades tales como conciertos, eventos deportivos, conferencias con oradores de prestigio internacional, suelta de tortugas y la «Cena por la Paz», con el fin de recaudar fondos. Los esfuerzos realizados por fomentar una cultura de paz tuvieron su recompensa. En total, 20 ONG, 30 grupos musicales y 400 voluntarios han participado en esta primera edición del Festival Tiempo para la Paz.  audience_las_palmas

Prem Rawat habló, largo y directo, de la necesidad de sentir paz, en el evento de clausura del festival, el sábado 7 de junio. Estas fueron algunas de sus palabras: «Sin paz no hay futuro. Nuestros hijos no tendrán futuro. El  ser humano no tiene futuro si no hay paz. Porque la paz es algo muy profundo y muy sencillo también, que habita en el ser humano. No se trata de ideas o conceptos, sino de sentir la paz real que nace nuestro interior».

las_palmasOtros oradores de renombre se sumaron a este Festival para la Paz. La baronesa Scotland de Asthal, exfiscal general del Reino Unido, y fundadora y patrocinadora de la Fundación para Eliminar la Violencia de Género, que ha conseguido reducir este tipo de violencia en torno a un 60 %.  Jeremy Gilley, fundador de Peace one Day, y copatrocinador del Festival Tiempo para la Paz, se dirigió a la audiencia a través de un vídeo desde el Congo. El alcalde de Las Palmas, Juan José Cardona, en su discurso final, se mostró muy orgulloso de que su ciudad haya sido la primera de las cuatro que este año van a promover y fomentar en el mundo los valores de la paz con un Festival de esas características.
Las semanas previas al evento principal, los voluntarios trabajaron sin cesar en la promoción y difusión del Festival repartiendo folletos entre los comercios. Los autobuses municipales, llamados guaguas por los canarios, colocaron pósteres del festival en todos los vehículos. Entre 400 y 600 personas asistieron al evento principal celebrado al aire libre.

Mary Dagugleish, una de las voluntarias, dijo: «He disfrutado muchísimo durante este fin de semana en Las Palmas, gracias al sol, el mar, los amigos, y la inspiración de Prem Rawat. Él me recuerda, una y otra vez, la importancia de sentir paz para poder saborear y disfrutar de cada día».

Otra voluntaria expresó lo siguiente: «Lo que me llevo de este festival es que la paz empieza dentro de cada uno».las_palmas_sign

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail