En solidaridad con el Día Internacional de la Paz de la ONU, que se celebra el 21 de septiembre, la Fundación Prem Rawat (TPRF) lanzó un nuevo video que presenta a diversas personas de todo el mundo reuniéndose para compartir un mensaje esperanzador de que, a pesar de nuestros desafíos y diferencias, la paz es posibl
El nuevo video invita a la gente a “ser una voz por la paz” y poner en acción los ideales del Día de la Paz, apoyando iniciativas como el Programa de Educación para la Paz de TPRF.
El Programa de Educación para la Paz es una serie de talleres que pueden hacer que cada día sea un día de paz, ayudando a los participantes a descubrir su propia fuerza interior y satisfacción. TPRF brinda acceso gratuito a los materiales del taller a organizaciones y voluntarios, lo que hace que el Programa de Educación para la Paz esté disponible para personas en más de 70 países en más de 30 idiomas.
El objetivo del Programa de Educación para la Paz es ayudar a las personas a vivir vidas más pacíficas y satisfactorias, y concuerda con el propósito del Día de la Paz, establecido por las Naciones Unidas en 1981. El objetivo de esta celebración anual es unir a toda la humanidad para comprometerse con la paz por encima de todas las diferencias.
El mensaje de Prem Rawat en el nuevo video de TPRF enfatiza el punto de que, a pesar de nuestras diferencias, todos estamos unidos por nuestra capacidad de estar en paz con nosotros mismos, y que la paz personal es la base más sólida para la paz mundial.
Voluntarios de diversos países se unen en el video para transmitir su mensaje de que “Nos divide la economía, la educación, la raza; nos dividimos por el color de la piel, nos dividimos por todo. Pero estas diferencias no significan absolutamente nada. La fuente de mi luz, de mi claridad, de mi entendimiento, la fuente de mi paz está en mí, independientemente de las circunstancias. La paz comienza dentro de cada uno de nosotros.”
Prem Rawat, reconocido autor y orador, fundó TPRF para abordar las necesidades humanas fundamentales y promover la dignidad, la paz y la prosperidad. Además del Programa de Educación para la Paz, la organización sin fines de lucro ofrece el programa “Alimentos para las personas”, que ha proporcionado millones de comidas nutritivas, agua potable y oportunidades educativas a personas desfavorecidas en India, Nepal y Ghana.
TPRF también ha estado apoyando numerosos esfuerzos humanitarios para proporcionar alimentos, atención médica y otras ayudas para ayudar a las personas a hacer frente a la pandemia de COVID-19.











