¿Qué inspira la paz?

Prem Rawat, creador de la Fundación Prem Rawat (TPRF, por sus siglas en inglés) ofreció el discurso de apertura en la conferencia “Peace and Well-being” (Paz y Bienestar) en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, el 28 de noviembre de 2011. La bloguera invitada Helen Caton, estuvo presente y nos ofrece su relato de primera mano.

Tuve el honor de asistir al evento de Bruselas llamado “Paz y Bienestar” a comienzos de semana y ofrecer mis servicios como voluntaria, al igual que muchas otras personas. Me siento afortunada por  tener la oportunidad de apoyar a la TPRF en las tareas de ayuda humanitaria y me encanta el lema “Dignidad, paz y prosperidad”. Fue agradable el encontrarme con personas provenientes de Europa o de puntos tan lejanos como Nueva York, Washington e incluso Australia, para aprender y conocer más.

Firma del documento Promesa de Paz

Me considero una persona práctica; imparto seminarios a directivos para ayudarles a mejorar sus negocios, así que, de camino hacia el evento, me preguntaba: ¿Qué inspira un mensaje de paz? ¿Qué resultado tendrá un evento como este?

Durante la recepción anterior al evento, tuve la oportunidad de reunirme con gente de diversos países a los que pregunté que acciones se habían sentido inspirados a llevar a cabo después el evento.

Uno de los signatarios fundadores de la “Promesa de Paz”, Jeremy Gilley, está comprometido con la realización del “Día de la Paz” (21 de septiembre) de Naciones Unidas para el próximo año, un día de tregua en el que los ejércitos cesen sus combates. El año pasado, organizó una partida de vacunas contra la polio que se destinaron a los 1,4 millones de niños afganos, gracias al día de la paz. Jeremy es un incansable viajero en la búsqueda de su cometido, y, sin embargo, estaba deseoso de pararse y hablar con muchas de las personas que se acercaron a él después del evento.

Otro de los presentes, procedente de Rusia, hablaba, con la ayuda de un intérprete, acerca de la escuela que quiere crear con el tema de la paz como una parte de las materias. El presidente del evento, Dr. Anthony Sheldon, director del Colegio Universitario Wellington de Inglaterra, ha implementado algo similar en su colegio. La educación parecía ser la constante entre los participantes al evento. Expresaron la necesidad de que los niños aprendan algo más que las materias básicas de lectura, escritura y aritmética. Estaban interesados en ofrecerles la oportunidad de explorar lo qué significaría la paz y la felicidad en sus vidas.

Tuve la oportunidad de hablar con uno de los jóvenes procedentes de Noruega que habían venido para hacer una pregunta a Prem Rawat. Este joven, que se expresaba muy bien, mencionó la necesidad que tiene la juventud de explorar más sobre el tema de la paz y estaba decidido a invitar a Prem Rawat a Noruega para que se dirigiera a sus compañeros de estudios.

Otra de las personas que conocí fue la baronesa de Escocia; abogada en el Reino Unido, fiscal general y miembro de la Cámara de los Lores. Su motivación por las causas sociales le han llevado a ser nombrada presidenta de honor de la Alianza Estratégica contra la Violencia de Género, con el objetivo de erradicar la violencia doméstica a escala mundial de una forma global, alentando a los empleados para que promuevan un cambio positivo en su lugar de trabajo.

El Sr. Seemanto Roy, fundador signatario, comentó acerca del millón de personas que el negocio familiar tiene contratadas en la India y el sentimiento de cómo cada uno de sus empleados forman parte de una gran familia.

He descubierto que el mensaje de paz motiva e inspira a la gente a reducir los conflictos, uno cada día. Requiere de una mejora en la educación el que nuestros niños puedan encontrar otras vías para resolver sus diferencias, reduce la violencia doméstica y mejora las relaciones entre empleados.

En la actualidad, es fácil ser cínico sobre las palabras bondadosas, pero la “Promesa de Paz” ha llegado a ser, de alguna forma, un referente que mide los esfuerzos hacia la paz anualmente. Espero con anhelo escuchar cómo esta inspiración produce una transformación con resultados prácticos. Y lo que es más importante para mí, demostrar que mi pequeño esfuerzo apoyando al evento europeo tiene implicaciones mas extensas alrededor del mundo.

Sentí, también, que mi experiencia personal sobre la paz estaba lista para expresarse. Pude ver claramente lo afortunada que soy en mi hogar y en mi puesto de trabajo a través de mi propia experiencia de paz. El Sr. Gianni Pitella, primer vicepresidente de la Unión Europea, se acercó a mí al concluir el evento y me estrechó la mano. Logré decirle grazie (gracias) por acoger un evento tan extraordinario.

Agradezco, también, a Prem Rawat, sinceramente, por ser la fuente de inspiración.

Prem Rawat, orador principal

 

 

 

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail