Kamisha Kumarasri, de 15 años, es una estudiante universitaria de segundo curso en la Escuela Superior Cypress Creek de Orlando, Florida. Le interesan muchos temas pero, sobre todo, la ciencia y las artes. Su participación para Proyecto Awesome fue su primera experiencia en producción de vídeo. Aprendió mucho y está deseando hacer otro para la próxima edición de dicho proyecto.
Hace poco, nuestro profesor de inglés nos ofreció a mis amigos Fernando, Sara, Katelyn, Abida y a mí, un proyecto. Se desarrollaba en asociación con otro que dirigen los hermanos Hank y John Green, llamado Project for Awesome. Su objetivo era crear un vídeo, que la gente puediera descargar, sobre la obra social que se prefiriese, y que a través de él se difunda por el mundo. Junto con la difusión, cabía la posibilidad de obtener donaciones para la fundación elegida si hay mucha gente que vote por tu vídeo en su página web. Así que nuestro profesor nos dio las pautas, y nos invitó a conocer unas cuantas obras sociales para poder elegir la mejor y hacer el trabajo sobre ella.
Yo ya estaba familiarizada con el mensaje de Prem Rawat y la labor que desarrolla la Fundación Prem Rawat (TPRF). En cuanto tuve noticias de Proyect for Awesome, decidí elegir a la TPRF. Después de contárselo a mis amigos y de mostrarles algunos vídeos sobre la Fundación, estuvieron de acuerdo en apostar por ella. Así que elaboramos el vídeo sobre la labor de la TPRF, sobre su ayuda a la gente y muchos otros detalles.
Fue fácil dar con la idea, pero grabar el vídeo y editarlo no era coser y cantar. Tuvimos problemas porque ninguno estaba habituado a manejar la cámara y a algunos les daba vergüenza ponerse delante de ella. Además, teníamos horarios y agendas diferentes. Aún así, lo hicimos lo mejor que pudimos. Colgamos el vídeo en YouTube. Después de que estuviera un tiempo circulando por Orlando, nuestra área local, lo enviamos a la TPRF; luego se incluyó en el Facebook de la Fundación Prem Rawat, y creció su difusión. Mis amigos y yo, lo contamos a todos nuestros conocidos, y recibí cantidad de opiniones e interés por parte de jóvenes de mi edad.
Nuestro vídeo estuvo en la página más popular del Project for Awesome y, cuando se cerró la votación, figuraba como el segundo más popular. En YouTube llegamos a tener sobre unas mil visitas. El Proyect for Awesome cuenta con una dotación aproximada de un millón de dólares. El dinero recaudado a partir del segundo día de la campaña y hasta el final, se reparte entre las 20 asociaciones benéficas más votadas. (El recaudado irá a las asociaciones Partners in Health y Save the Children).
Pero, tanto si la TPRF consiga ganar o no, la difusión que obtuvimos ha sido increíble. Puede que se tarde un poco más en descubrir si nuestro vídeo fue el ganador. Ya he recibido comentarios de personas que expresan lo encantados que se sintieron al ver el vídeo, y también de gente de mi edad que desea saber más.
Creo que tanto las ideas como el trabajo de la TPRF son estupendos. Después de todo lo que he aprendido sobre la Fundación Prem Rawat durante mi investigación, he llegado a quererla y deseo implicarme más como voluntaria. Tengo una total confianza en su trabajo y, simplemente, me encanta escuchar las historias de las personas que están colaborando. Este proyecto del vídeo me ha permitido jugar un pequeño papel dentro de la TPRF, ¡¡¡y estoy deseando involucrarme más!!!











