Investigación y evidencia

Estudios de evaluación y cartas de recomendación

Estudios y cartas de recomendación

Lea estudios y avales sobre el impacto positivo que el Programa de Educación para la Paz está teniendo en la vida de los participantes de diversos sectores y lugares.

Estudios de impacto

 

“Impacto del Programa de Educación para la Paz en los Centros Penitenciarios Brasileños”

En octubre de 2022, un estudio sobre el “Impacto del Programa de Educación para la Paz en los Centros Penitenciarios de Brasil” encontró “que el Programa de Educación para la Paz está teniendo un impacto muy positivo en la vida de casi todas las personas encarceladas”. Con una muestra total de 5276 personas encarceladas, el estudio señala que “los hallazgos cuantitativos son extremadamente sólidos”. El 99,7 % dijo que el programa les había ayudado con beneficios que incluían una reducción de la ansiedad, una mejor comprensión de sí mismos y una mejor apreciación del valor de la vida.

Lea el resumen con conclusiones clave

  • El 99,7 % de los participantes dijo que el programa les había ayudado en sus vidas.
  • El 96% dijo que es probable que recomiende el programa a otros.
  • Los beneficios incluyeron ansiedad reducida, mejor autocomprensión, superación personal, mayor apreciación por la vida y la esperanza.

“Evaluación del Programa de Educación para la Paz en las Escuelas”

En abril de 2022, una evaluación de impacto del Programa de Educación para la Paz en escuelas de los EE. UU., el Reino Unido y Nueva Zelanda descubrió que el curso PEP EDU “marcará una diferencia positiva en la vida de la mayoría de los participantes”. Tanto cuantitativa como cualitativamente, los estudiantes del estudio respaldaron fuertemente el curso, con un 100 % informando que “el programa los ayudó en sus vidas” y un 82 % recomendando el curso a otros. Los maestros informaron que el programa “complementó otras actividades de aprendizaje, mejoró el rendimiento académico, las actitudes de los estudiantes y la autoconciencia.”

Lea el resumen con conclusiones clave

  • El 100% de los estudiantes participantes reportaron que “el programa les ayudó en sus vidas” y el 82% dijo que recomendaría el programa a otros.
  • Los maestros informaron que el programa “complementó otras actividades de aprendizaje, mejoró el rendimiento académico, las actitudes de los estudiantes y la autoconciencia.”

“Evaluación del Programa de Educación para la Paz en establecimientos penitenciarios de cuatro continentes”

En abril de 2020, Donald Sheppard de ACE Insights, Nueva Zelanda, completó una Evaluación de Impacto del Programa de Educación para la Paz, facilitado en Instituciones Correccionales en cuatro continentes y en siete países. El estudio encontró que el programa está “teniendo un efecto muy positivo en los participantes”, lo que resulta en mejoras en la actitud, como el empoderamiento y la voluntad de cambiar, y mejoras en el comportamiento, como un mejor manejo de la ira y reducción de las peleas.

Lea el resumen con conclusiones claves

  • El 89% de los participantes mostró una mejora
  • Las mejoras de actitud incluyeron el empoderamiento, afrontar eventos pasados y la voluntad de cambiar.
  • Las mejoras en el comportamiento incluyeron controlar la ira y evitar las peleas.

“Evaluación del impacto del Programa de Educación para la Paz en los estudiantes de la Fundación Universitaria Unihorizonte de Bogotá, Colombia”

En el año 2021, la Fundación Universitaria Unihorizonte de Bogotá, Colombia, finalizó la evaluación del impacto del Programa de Educación para la Paz en los estudiantes. En ella queda reflejado que el programa ha ayudado a casi todos a ser más conscientes y a darse cuenta de que sus recursos internos son valiosas herramientas en sus vidas. Los cambios de actitud incluían un mayor aprecio de la vida, y los cambios de comportamiento el empoderamiento para realizar cambios en su propia vida y en la relación con los demás.

Lee el resumen con conclusiones clave:

• Ser consciente de recursos internos como la paz, la apreciación, la capacidad de elegir y la esperanza, aumentaron del 55% al ​​97%. • Los cambios incluyeron mayor apreciación de la vida; comprensión de la posibilidad y la importancia de sentir paz; empoderamiento para hacer cambios en la vida.

Informe de evaluación del Programa de Educación para la Paz

En agosto de 2020, el Departamento de Desarrollo Social de Johannesburgo estudió los resultados del Programa de Educación para la Paz sobre personas sin hogar en albergues y descubrió que ayudó a más del 95% de los participantes con beneficios que incluyen una mayor conciencia de sí mismos, tolerancia, amor, paz interior, satisfacción y autosuficiencia. El Departamento designó el Programa de Educación para la Paz como uno de los servicios esenciales necesarios para ayudar a estas personas a enfrentar la crisis del COVID-19.

Lea el resumen con conclusiones claves

  • El 95% de los participantes informaron beneficios que incluyen una mayor conciencia de sí mismos, tolerancia, amor, paz interior, satisfacción y autosuficiencia.
  • El estudio concluye que el programa puede ser una herramienta valiosa para promover la tolerancia y la coexistencia pacífica en Sudáfrica y recomienda que esté disponible en todos los sectores de la sociedad, especialmente en el sistema de escuelas públicas.

 

El impacto del Programa de Educación para la Paz en el mundo

En junio de 2014, el Dr. Jamshid Damooei, presidente de Damooei Global Research, realizó un análisis de las encuestas del Programa de Educación para la Paz de 365 de los participantes que completaron el programa en una variedad de entornos en todo el mundo. Los resultados muestran “una tremenda mejora en cuanto a creer que sentir paz es una posibilidad. Antes del programa, menos del 42% creía que sentir paz era posible. Después del programa, casi el 100% sintió que lo era.”

Lea el resumen y las conclusiones claves

  • Antes del programa, menos del 42% creía que sentir paz era posible. Después del programa, casi el 100% sintió que sí.
  • La conciencia de la fuerza interior como recurso personal aumentó del 56% al 98%

YouTube player

Descripción general

Ayudar a las personas a descubrir la paz personal.

Historias y videos sobre el impacto

Lo que la gente dice sobre el curso

Contenido del curso

Ver descripciones del curso y materiales de muestra (video y cuaderno de trabajo)

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a tus preguntas sobre el programa

Cómo ofrecer el programa

Solicitar los materiales gratuitos y la guía para facilitar el programa

YouTube player
Programa de Educación para la Paz 10 temas

CARTAS DE RECOMENDACIÓN

Haz clic en los enlaces a continuación para leer las cartas de recomendación relacionadas con el Programa de Educación para la Paz en diversos sectores y lugares.

Educación

Director ejecutivo de la Asociación de Educación Correccional, EE. UU.

“Recomiendo este programa como un medio eficaz para ayudar a aumentar la armonía dentro de las personas y en la comunidad en la que se encuentran”.

Gobierno del Atlántico; Barranquilla, Colombia

“El Programa de Educación para la Paz… llevó a una transformación en el comportamiento y la actitud de los estudiantes”.

Instituto de Tecnología CMR; Bangalore, India

“Nos encantaron las sesiones de aprendizaje y esperamos aplicarlas a nuestra vida personal y profesional”.

Correccionales

Deputy Superintendent for Program Services; Correctional and Community Supervision; New York State, USA

“Inmates frequently describe the Peace Education Program as one of the best programs available. They look forward to attending the program and talking about the ways they utilize the tools provided in all aspects of daily life. ”

Domestic Violence Intervention Court, Summit County, Ohio, USA

“El apoyo que este Programa sigue proporcionando a nuestro personal es inconmensurable”.

Ministerio de Justicia, Departamento de Administración Penitenciaria

“El curso fue muy apreciado por los internos que participaron y ellos lo siguieron con gran interés”.

Oficina del director; Departamento de Justicia Penal de Texas; San Antonio, Texas, EE. UU.

“Los exitosos modelos de enseñanza de este programa impartido por voluntarios benefician las actitudes de los internos, les ayudan a controlar su agresión y a tomar decisiones”.

División de Servicios de Rehabilitación; Departamento de Correcciones del estado de Rhode Island y de Providence Plantations; Cranston, Rhode Island

“El programa les ha ayudado a sobrellevar la vida en prisión y a tener una perspectiva más positiva de la vida en general”.

Establecimiento Correccional Klagenfurt; Klagenfurt, Austria

“Es un gran placer recomendar el Programa de Educación para la Paz a otras instituciones y establecimientos correccionales que se interesan por el bienestar de los seres humanos”.

Oficina del Sheriff; Servicios del programa de reclusos; Centro de Detención del condado de Buncombe; Asheville, Carolina del Norte

“El lugar perfecto para plantar una semilla de esperanza y cambio es un establecimiento correccional”.

v

Oficina del Sheriff; Sala de justicia; Condado de Los Ángeles; Los Ángeles, California, EE. UU.

“Seguiremos trabajando con el Programa de Educación para la Paz para coordinar el acceso de los internos de LASD para participar en este programa de impacto positivo”.

Departamento de Justicia Penal de Texas; División de Establecimientos Correccionales; San Antonio, Texas, EE. UU.

“El comportamiento de quienes asisten al programa ha mejorado notoriamente”.

Gerencia de Zonderwater: Región de Gauteng; Departamento de Servicios Correccionales de la República de Sudáfrica

“Este programa ha iluminado y empoderado a muchos infractores a tener paz dentro de sí y también les ha enseñado a perdonar a otras personas”. Algunos de ellos antes del inicio del programa siempre sentían conflictos e ira dentro de sí. Después de que asistieron al programa, comenzaron a tener paz “.

Departamento de Correcciones de Georgia; Centro de Transición de Atlanta; Atlanta, Georgia, EE. UU.

“He observado personalmente el crecimiento y la paz interior que los residentes tienen al completar este programa”.

Comunidad

Proyecto Delores; refugios y servicios para mujeres sin hogar; Denver, Colorado, EE. UU.

“Varias personas han afirmado que se sienten mucho mejor después de asistir a las clases de Educación para la Paz”.

Comunidad de apoyo para el cáncer; Westlake Village, California, Estados Unidos

“Los comentarios que hemos recibido de los asistentes a estos talleres dejan ver que está claro que los talleres de PEP son agradables y serían beneficiosos para cualquier persona interesada”.

Biblioteca Fairway; Sun City, Arizona, EE. UU.

“Tuve la suerte de asistir a muchos de los talleres y obtuve herramientas que creo que me ayudarán a aprovechar ese recurso de la paz interior que sé que está al alcance”.

Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE); Oficina Regional; Navarra, España

“Alentamos a todo tipo de asociaciones y organizaciones a implementar este novedoso programa que consideramos beneficioso para sus participantes”.

Puedes comenzar a ofrecer el programa ahora completando una solicitud en línea, o comunícate con un representante en [email protected] para obtener más información sobre cómo usar este valioso programa para ayudar a las personas a descubrir la paz personal.