Prem Rawat da su primera conferencia de 2015 en California

De izquierda a derecha de la imagen: Andrew Eichner, Sharon Eichner, Angela Ayala, Chantal Andree Berclaz, Jasmine Lugo y Adriana Almontes

El 15 de marzo de 2015 Prem Rawat se dirigió a un público de unas 1400 personas en el Centro de Artes Aplicadas de Oxnard en el sur de California, su primer evento de este año.

La ciudad costera de Oxnard está situada al noroeste de Los Ángeles, en una región donde varios grupos participan en el Programa de Educación para la Paz (PEP), de la Fundación Prem Rawat. El curso contiene extractos de las conferencias internacionales de Prem Rawat sobre la paz personal y los recursos interiores. El evento de Oxnard fue para muchos de los residentes de la zona la primera oportunidad de escucharlo en vivo.

Adriana Almontes, participante del PEP, quiso compartir sus primeras impresiones a la salida del teatro, después de escuchar a Prem por primera vez. Señaló que se sentía conmovida al ver cómo: «La energía fue en aumento en el interior de la sala; aún siento la vibración». Una de las citas que pudo recordar fue: «Sentirse a gusto con tu propio ser. Cuando amas tu interior, el resto se transforma» —comentó—.

Prem dijo a los asistentes que  no se consideraba un «orador que inspiraba». En su lugar, alentó a los participantes a explorar sus propios recursos interiores «porque eres el único responsable de tu propia vida. El día que te conviertas en tu propio orador inspirador, ese será el día en que empieces a expresar tu potencial».

Un mensaje que resonó en Sharon Eichner, otra de las participantes del PEP de la región: «Mi conclusión de lo escuchado es que necesitamos mirar en el interior y ser nuestra propia inspiración. Y creo que es cierto y necesario —dijo—. Si encuentras apoyo en las cosas que mencionó: compasión, aceptación de uno mismo, autoestima, entonces las cosas que suceden a diario, las dificultades de la vida, no te afectarán tanto».

Al abordar el tema de la paz personal, Prem Rawat  animó a los presentes a mirar en su interior para encontrar el sentido de la felicidad, que es «independiente de nuestros compromisos y responsabilidades».

«Nos perdemos en esos quehaceres —añadió—. Eso no es la felicidad. La felicidad es cuando tu corazón baila contigo, cuando se siente vivo. Ese es el estado de felicidad supremo. Sócrates estaba en lo cierto cuando afirmaba: “Conócete a ti mismo”».

Para Angela Ayala, su intervención es un buen recordatorio de que: «La vida es un milagro, que cada día que estás vivo es un milagro». Angela está tomando por segunda vez el curso del PEP, de 10 semanas de duración: «Porque disfruté tanto la primera vez que quise repetir y comprobar si hubo algo que me perdí».

Mientras tanto, el hijo de Sharon, Andrew, la acompañaba al evento ya que, después de ver unos videos de Prem Rawat en su hogar, sintió curiosidad. Quiso compartir algunas reflexiones en el exterior de la sala bajo el cálido sol californiano.

«Creo que el mensaje de “Conócete a ti mismo, mira en tu interior” es excelente para la gente joven. Resulta complicado cuando te sientes arrastrado en diferentes direcciones. Así que conocerte a ti mismo te ayudará a decidir la dirección que quieres tomar», afirmó: «Creo que la generación mas joven tiene una actitud de cinismo hacia el mundo tal como es hoy en día. Así que tener una perspectiva diferente, una perspectiva de gratitud hacia las cosas, a la vida misma, puede ser de gran ayuda».

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Artículos recientes

Artículos por categoría