Poner en práctica la comprensión

Birgitte Nielsen es una maestra jubilada que ha trabajado en todos los niveles del sistema público educativo de Dinamarca. En 1989 se mudó a Faaborg, al sur del país, donde ella y su marido realizan tareas de voluntariado promocionando el mensaje de paz de Prem Rawat. En 2013 comenzaron a colaborar con el Programa de Educación para la Paz (PEP).  Faaborg es una pintoresca ciudad costera de Dinamarca, donde acaba de concluir el quinto taller del PEP en el AOF (Sindicato Educativo de Trabajadores). Esta entidad ofrece educación continua a adultos. Mi marido, Jørgen, se ocupa de los audiovisuales y yo coordino el PEP. Desde el inicio, hemos llevado a cabo siete cursos.

Photo: Randolph Rautenberg

Foto: Randolph Rautenberg

Cuando la gente desea inscribirse al curso obviamente se pregunta en qué consiste y muestran curiosidad pero con suspicacia. Algunos temen ser manipulados, a pesar de que la AOF envía una descripción del curso. Hay tantos tipos de cursos relacionados con el «desarrollo personal» que la gente llega a menudo con ideas preconcebidas de lo que realmente es el PEP. A medida que asisten a los talleres, se dan cuenta de que se trata de descubrir la paz por ellos mismos y de desarrollar su propia comprensión; entonces es cuando comienzan a relajarse.

Este curso solo puede entenderse cuando participas en él. Hemos visto a muchos participantes expresar su gratitud por la manera que el curso potencia sus recursos humanos, y hemos observado lo importante que es para ellos la posibilidad de expresarse.

Ver a alguien pasar de la desconfianza a la relajación, y transformarse en una persona abierta y más enriquecida, resulta asombroso. Disponemos de una lista con más de cien citas de los asistentes y cada una es única.

Las conversaciones que tienen lugar al final de cada taller es un aspecto esencial del curso. Cuando los participantes ponen en sus propias palabras lo aprendido, toman las riendas de su comprensión. Jørgen y yo nos consideramos participantes también. Descubrimos algo nuevo en cada taller, en especial, el privilegio de escuchar las expresiones de los demás.

Birgitte & Jorgen El siguiente paso es poner nuestra comprensión en práctica, hacerlo real. Ambos estamos jubilados y pasamos mucho tiempo juntos, así que podemos ver cómo el aprendizaje repercute en cada uno. Nos ha servido para estar más unidos y tenemos la libertad de intercambiar opiniones. Trabajar juntos con el PEP ha hecho que las palabras de Prem Rawat sean una realidad en nuestras vidas.

PEP Class Denmark IMAGECuando coordinamos el curso, dejamos a un lado nuestros puntos de vista e ideas, evitamos las explicaciones y las correcciones o actuar como si tuviéramos cierta licencia sobre el mensaje de Prem. Debemos respetar la comprensión de cada uno y permitirles que cada uno lleve su ritmo de desarrollo.

He escuchado a Prem Rawat durante años y siempre he disfrutado cómo me hacen sentir sus palabras. Y debo admitir que, gracias al Programa de Educación para la Paz, es ahora cuando comprendo su mensaje, ahora puedo intentar vivirlo.
Estas son algunas de las reflexiones de los participantes recogidas en el último taller del PEP en el AOF, Svendborg, Dinamarca:
«Esto no lo aprendemos en las escuelas —está todo en el interior y no tenemos que buscarlo en los demás—».
«Es maravilloso hablar de esto y estar en un entorno donde eres comprendido».
«Esto es muy útil, si tengo compasión conmigo mismo, estaré en paz conmigo y con los demás».

 

Photo: Larry Myhre

Foto: Larry Myhre

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail