Perfil del donante: Bruce Keenan

Bruce Keenan ejerce como asesor financiero jefe en la Fundación Prem Rawat (TPRF, por sus siglas en inglés), y ofrece su tiempo y experiencia de forma voluntaria. En el año 1999 fundó la Himalayan Children’s Charities (HCC) (Asociación Benéfica Niños del Himalaya). Esta asociación, regulada por la agencia IRS para asociaciones benéficas en EE UU, provee de una educación  adecuada a los niños huérfanos y abandonados en Nepal. Bruce comenzó su organización con solo dos donantes en 1999 hasta alcanzar los 180 en 2010,  los cuales han contribuido  con más de 110.000 dólares.

La HHC da soporte, en la actualidad, a más de 70 niños en Nepal. Trece de los cuales, en edad escolar, cursan estudios. Keenan es también fundador y presidente de Hearts for Horses (Corazones para los caballos), una organización sin ánimo de lucro dedicada al rescate de caballos ubicada en Clarkesville, Georgia. Previamente a su actividad benéfica, Bruce había trabajado, con una excelente trayectoria, como presidente ejecutivo, ejecutivo financiero y empresario.

TPRF: Por favor, háblanos de las diferentes causas que apoyas a través de tu fundación familiar, la Fundación Keenan.

B. K.: La IRS nos requiere que donemos al menos el 5% de los activos totales de la fundación cada año. La Fundación Keenan apoya a la TPRF, a la HCC, y a Hearts of Horses, y otras organizaciones que abogan por la protección de los animales, como la Humane Society. Hace años adquirimos una furgoneta para utilizarla en Humane Society para que los cachorros que van a ser sacrificados en los refugios puedan ser transportados a otros estados del norte de los EE UU donde son adoptados.

Mi principal enfoque está en el HHC donde en la actualidad acogemos, educamos y apoyamos a los niños huérfanos y abandonados en Katmandú, Nepal. Visito el lugar dos veces al año para hacer un seguimiento de los niños y del personal y del desarrollo de nuestros programas. Somos una de las pocas entidades caritativas que actúan en Nepal y que ofrecen educación en grados superiores y de formación técnica.

TPRF: ¿Qué le motivó a apoyar a estas causas? ¿Es en parte debido a una tradición familiar?

B.K: Buena pregunta. No se trata de una tradición familiar. Mi padre era contable y mi madre trabajaba a tiempo parcial como asistente de biblioteca, y no disponían de los recursos suficientes para donar a obras benéficas.  Proviene de una perspectiva interior que me hace ver que todos estamos juntos en esto, y para mí es una gran satisfacción el ayudar a otros que no son tan afortunados como yo. Mi esposa Susan y yo tuvimos la oportunidad de asistir a la inauguración del centro Food for People (Alimento para la gente) en Nepal, y desde entonces hemos apoyado ese proyecto.

Resulta increíble poder ser testigo del alcance que las comidas saludables tienen en la vida de los niños y de esa comunidad.

TPRF: ¿Porqué apoya a la TPRF?

B. K.: La apoyo por la perspectiva que tuvo su fundador cuando la creó. Proveer de dignidad, paz y prosperidad a personas alrededor del mundo a través de diversos programas es lo que me motiva y me inspira. Tengo el honor de poder contribuir con la perspectiva y la labor de Prem Rawat. Me gusta, también, el hecho de que la mayoría de los fondos recaudados sirven para cubrir las necesidades en emergencias humanitarias.

TPRF: Está en una situación en la que puede dedicar el tiempo en algo que realmente quiere. ¿Cómo es el día a día en la vida de Bruce Keenan?

B. K.: Elijo qué es lo que quiero hacer a diario, y las acciones que elijo  intento que tengan un efecto positivo a mi alrededor. Me siento afortunado por tener la vida que se me ha dado y quiero expresar mi gratitud a través de las acciones.

TPRF: ¿Cuáles son tus planes para el futuro?

B. K.: Vivo el momento. Actualmente, trabajo en la TPRF como asesor financiero y me gustaría seguir realizando esta labor. Me gusta esta organización y las personas con las que trabajo. Resulta un placer y una dicha poder contribuir con la TPRF.

Fotos por Bruce Keenan. Todos los derechos reservados.

Ayuda a los niños huérfanos y abandonados en Nepal

 

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail