El 18 de mayo Prem Rawat habló en el prestigioso colegio Convitto Nazionale Vittorio Emanuele donde protagonizó un evento dirigido a desarrollar una cultura de paz entre los estudiantes y docentes. El programa fue transmitido en video en tiempo real a más de 4100 estudiantes en 70 aulas en cuatro colegios similares de Italia.
El Convitto Nazionale es una institución signataria de la Declaración de Bruselas conocida como el «Compromiso de Paz». Como partícipe de la declaración, el Sr. Rawat fue nominado en el Senado italiano por el primer vicepresidente del Parlamento Europeo, Gianni Pittella como «Embajador de paz», que ofreció una primera conferencia en el colegio en 2012. Desde entonces, el Convitto Nazionale ha extendido una invitación abierta al Sr. Rawat, y su regreso forma parte de una voluntad de apoyar la Declaración de Bruselas e invitar a los colegios de la UNESCO a colaborar en un nuevo curso de paz.
Previamente al acto, el rector del Convitto Nazionale invitó al Sr. Rawat a un encuentro con los profesores de carácter informal. Una de las preguntas estaba relacionada sobre cimentar la confianza entre las generaciones más jóvenes, el Sr. Rawat sugirió que los educadores necesitaban enfocarse en ayudar a desarrollar su potencial. A los profesores, indicó, se les encarga una gran responsabilidad y pueden jugar un papel relevante en ayudarles a construir un futuro más prometedor. Para conseguir este objetivo los padres deberían mostrar mayor respeto a los profesores, afirmó.
El evento principal se denominó «Paz en las Aulas» y el Sr. Rawat animó a los estudiantes a que la paz sea una prioridad en sus vidas.
«Sé que sois jóvenes. Hay muchas cosas buenas esperándoos, muchos desafíos también. Las cosas que son buenas en sus vidas con suerte les encauzarán a estar más centrados, más enfocados en la búsqueda de la paz, dijo. Los tiempos difíciles van a empujarles, a apartarles de eso. Independientemente de lo que suceda —en los buenos y en los malos tiempos— mantengan el foco. Nunca pierdan la perspectiva de la paz que reside en su interior».
El evento se cubrió por el noticiario Roma Daily News (en italiano). A continuación les ofrecemos una traducción en español:
El Sr. Prem Rawat, Embajador de la Paz, de 58 años de edad y originario de la India, respetado por concienciar la hermandad entre comunidades y por su compromiso en promover los derechos humanos, fue recibido hoy en Campidoglio. Mentor y principal impulsor de la Declaración de Bruselas «Compromiso de Paz», ha sido laureado con el «Asia Pacific Brands Association’s Brand Laureate Lifetime Achievement» de honor y muchos otros reconocimientos.
El Sr. Paolo Masini, consejero escolar con un mandato para el Diálogo Interreligioso, recibió al Sr. Rawat en la Sala de la Bandiere en Campidoglio. Durante el encuentro, el Sr. Rawat se dirigió a los delegados de las asociaciones involucrados en fomentar el tema de la paz y presentó el Programa de Educación para la Paz (PEP). El programa se promociona a través de su Fundación y, recientemente se ha presentado en las bibliotecas públicas en Roma.
«Cuando partí desde la India, hace muchos años, Roma fue mi primera escala. Aquí afronté mi primer reto: comprender cómo reaccionaría un país occidental ante mi mensaje —comentó el Sr Rawat—. Regresar aquí y hablar de la paz es un honor para mí. La palabra “paz” no tiene el mismo significado para cada uno: para algunos es la ausencia de guerra, para otros la unión entre los pueblos. No importa cómo lo llames, la paz es un sentimiento interior, no un tema para argumentar».
«Recibir a Prem Rawat en Campidoglio es un honor para nosotros —declaró el Sr. Masini—. En estos tiempos en el que el fundamentalismo está poniendo en peligro la paz entre los pueblos, es importante que el mensaje de un portador histórico de paz se envíe desde el “hogar de todos los romanos”. Roma tiene una tradición y una iniciativa en favor del diálogo entre los diferentes credos y culturas, el Jubileo representará el punto álgido para la divulgación de estas posturas, a través de las múltiples iniciativas destinadas a dar a conocer a los demás aquello que estamos preparando».
Al concluir la recepción, el consejero galardonó al Sr. Rawat con la copa de plata de la capital de Roma —símbolo del espíritu romano de amistad y el calendario de religiones, realizado por Religiones por la Paz Italia y el Departamento Escolar, Deportes, Iniciativas Juveniles y Participación—.