Educación para la Paz despierta el interés de los funcionarios de prisiones en el Reino Unido

Helen Caton-Hughes es la directora ejecutiva de una consultora internacional, con base en Europa, especializada en potenciar el liderazgo. Desarrolla su labor como voluntaria en la Fundación Prem Rawat (TPRF) en el área de eventos y comunicaciones, y su papel fue crucial en la organización del cine fórum que tuvo lugar en Londres, en el que se proyectó el documental «Inside Peace» (Paz en el Interior). En su blog nos relata el alcance del Programa de Educación para la Paz (PEP).

Helen Caton-Hughes

Helen Caton-Hughes

El 15 de junio la TPRF y la Fundación Tutu del Reino Unido celebraron un evento en el Instituto Británico del Cine (BFI), durante el cual se proyectó el documental «Inside Peace» que muestra el notable impacto del PEP en los presos de Texas.

Tras la proyección tuvo lugar una mesa redonda a la que asistieron el fundador de la TPRF, Prem Rawat, y destacados representantes del Departamento de Justicia del Reino Unido, entre ellos, Peter Clarke, inspector jefe de Prisiones de la Corona y Lord Tom McNally, actual presidente del Consejo de Justicia Juvenil, que presidió la mesa. Durante el evento se presentó el PEP a los principales responsables de los programas de rehabilitación  en el Reino Unido e Irlanda.

Este programa educativo ya se está ofreciendo en dos cárceles: Thameside de Londres y Mountjoy, Dublin, Irlanda. Ambos centros sirvieron de referencia para que funcionarios de prisiones e internos destacaran que el curso educativo aporta serenidad a las personas. Y animaron a otros centros penitenciarios a iniciar un programa piloto en sus respectivos lugares.

BFI Inside PeaceAl evento asistieron profesionales del sistema judicial, miembros de ONG y de asociaciones formadas por voluntarios que llevan a cabo programas de rehabilitación, docentes y representantes de la TPRF, entre otros. El público disfrutó bastante, aunque como soy británica seguro que me quedo corta, en realidad la gente estaba encantada y hubo muestras de agradecimiento y favorables correos.

El equipo encargado del PEP se ha reunido con varios directores para llevar a cabo el programa en otras cárceles del Reino Unido.

Jean Blake, una de las anfitrionas en el BFI, trabaja en la prisión Mountjoy e invitó a sus colegas. Un director de prisiones le comentó que habían disfrutado mucho del evento y que ya están hablando del curso a sus compañeros.

BFI Inside PeaceEso es fantástico porque el boca a boca tiene el poder de difundir la educación para la paz. Me conmovió especialmente que cuatro funcionarios de Mountjoy hicieran el esfuerzo de «cruzar el charco», con la ayuda de su director, quien personalmente distribuyó sus tareas entre los otros funcionarios para que ellos pudieran asistir.

Un miembro de la organización «Oasis for Peace» (Oasis para la Paz) nos dijo: «Me ha parecido un documental sumamente inspirador. Ha sido increíble que Prem pudiera asistir y poder escucharle».

Sonja Miley, responsable de relaciones con la comunidad del «Waging Peace» (Creando la Paz), organización por los derechos humanos, nos envió un email: «Ha sido enormemente inspirador.

Apoyo de todo corazón los principios básicos del mensaje de Prem Rawat, de los que muchas enseñanzas se hacen eco actualmente. Su mensaje puede mejorar el mundo, animando a las personas a que se pongan en contacto con su corazón y encuentren las respuestas en sí mismos».

A la cita asistieron numerosos agentes de policía, entre ellos, un oficial superior encargado de la División Antiterrorista en Londres.

Uno de ellos comentó: «Me ha conmovido profundamente el documental. Trabajo en la Policía Metropolitana como oficial de enlace con la comunidad y me gustaría saber cómo puedo ser coordinador del PEP, para poner en marcha una iniciativa que apoye a los presos en la reinserción en la sociedad, siguiendo el ejemplo del documental “Paz en el Interior” y organizar eventos para promover y compartir dicho documental».

BFI Inside PeaceEstoy entusiasmada por el interés que ha suscitado el PEP y puedo apreciar la maravillosa oportunidad que se nos brinda de cambiar la vida de los reclusos dentro de la cárcel y una vez que recuperan su libertad. Me gustaría agradecer a Lesley Cooper y a los voluntarios de la TPRF que ayudaron a que este evento tuviera éxito.

Pulse sobre este enlace para acceder al vídeo del evento.

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail