Noticiosos mejicanos cubren el Programa de Educación para la Paz

Varios medios mejicanos cubrieron recientemente el Programa de Educación para la Paz en los estados de Quintana Roo y Cuernavaca. Aquí hay algunos extractos de la cobertura, con enlaces a los artículos completos.

La educación para la paz: “bálsamo” en medio de la incertidumbre

Extracto de un artículo de La Jornoda Maya

Desde hace tres años, la Fundación Prem Rawat TPRF lleva a cabo el programa Educación para la paz en diversas instituciones de Quintana Roo; en el contexto de la pandemia, ha significado un “bálsamo” para paliar un poco el dolor e incertidumbre que padecemos los seres humanos.

“A la llegada del COVID-19, muchas personas nos asustamos, me afectó ese miedo a la incertidumbre y para mi fue muy fuerte porque soy un adulto mayor y aparte padezco del azúcar e hipertensión, y entonces comencé a escuchar la conferencia de Prem Rawat (fundador de la fundación) a nivel mundial los primeros 30 días de la pandemia y me fortalecieron e hicieron que la confianza en mí mismo”, relata Miguel Ángel Morales Sánchez, representante de la fundación en el estado desde 2017.

Cuenta que al interiorizar el mensaje, comenzó a sentir confianza y sentimientos lejos del miedo, por lo que se convenció que tenía que compartir el mensaje “porque así como yo, hay mucha gente en todo el mundo llena de incertidumbre”.

Junto con otros voluntarios, comenzaron a ofrecer el programa en línea a través de la plataforma Zoom; una de las primeras instituciones fue el DIF estatal y contó con la participación de 450 personas. El evento fue inaugurado por la presidente del DIF, Gabriela Rejón de Joaquín.

En los últimos meses, este programa ha llegado al estado de Veracruz a la Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Universidad Tecnológica de Cancún y a diferentes organizaciones como el Club Rotario de Cancún.

La enfermedad y la incertidumbre de si verás o no a tus familiares “es un dolor inmenso, pero Educación para la paz es un bálsamo que ayuda a que la gente pueda experimentar la paz aún de forma virtual, y sentir esa esperanza”.

Juntos erradiquemos la violencia

Extraído de un artículo de El Sol de Cuernavaca

La Fundación Prem Rawat está haciendo un excelente trabajo en el Continente Americano, dando su mensaje de paz y su ayuda social; es una Organización de corte Internacional de gran prestigio y reconocimiento por los excelentes resultados que ha demostrado su programa de paz en diversos grupos vulnerables, sectores de la sociedad marginada, en cuerpos de la policía, en personas recluidas en cárceles, en este último sector de población recluida ha sido sorprendente la rehabilitación en los internos; tiene representación en más de 70 países, esta organización es un ejemplo a seguir, da muestra de una buena calidad en sus servicios, de tener una buena dirección y administración.

DIF-BJ capacita a personal para promover la paz en el municipio

Extracto de un artículo de Clic Noticias

Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la Paz dentro del municipio, personal del sistema DIF Benito Juárez iniciaron el curso virtual “Programa de Educación para la Paz” (PEP) El DIF es el Sistema Nacional de Desarrollo Integral, una institución pública de asistencia social enfocada en fortalecer y desarrollar el bienestar de las familias mejicanas.

El Director General del DIF, Flavio Carlos Rosado, señaló que este programa tiene el objetivo de que todo el personal sea sensibilizado y capacitado para convertirse, cada uno en un embajador de la paz.

Señaló que el DIF al igual que el Gobierno municipal encabezado por la Presidente, Mara Lezama, trabaja para fortalecer las estrategias que garanticen la seguridad y la armonía para el bienestar a las familias benitojuarenses.

Dijo que este material creado por la Fundación Prem Rawat, contempla temas como son la apreciación, la conciencia de uno mismo, la comprensión, la dignidad, la esperanza y la plenitud, entre otros.

Finalmente,  agregó que Benito Juárez es el primer municipio de Quintana Roo que da inicio a la capacitación de sus colaboradores en materia de educación para la paz.

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Artículos recientes

Artículos por categoría