Libertad real

Hace cinco años, nuestro equipo en São Paulo, Brasil, comenzó a proyectar en las prisiones vídeos de Prem Rawat y en 2013 empezamos a trabajar con el Programa de Educación para la Paz (PEP). En mayo de este año, en una de esas prisiones, autoridades brasileñas asistieron, junto con los internos, a una de las presentaciones. Una de las internas contó que, gracias al PEP, ahora conoce qué es la libertad real.  

Debido al éxito del PEP en las prisiones, la Secretaría de Justicia de São Paulo nos pidió que lo presentásemos a sus trabajadores y a otras audiencias en los centros cívicos. Así fue como nos acercamos a los barrios pobres de la ciudad que están lejos del centro. En dichos centros, conocimos a personas que no disponen de televisión por cable y nunca habían escuchado a Prem Rawat. Algunos de ellos jamás pensaron que la paz fuera una posibilidad en sus vidas.

Como consecuencia de la positiva acogida del PEP por parte de los funcionarios del gobierno de São Paulo, fuimos invitados a poner en marcha el PEP en el ayuntamiento de la ciudad. El coordinador del programa «Paz en el Ayuntamiento» escribió recientemente:

PEP City Hall #1«He disfrutado de verdad de los vídeos de Prem Rawat. Desde la primera vez que escuché sus sabias palabras en el curso del PEP, bajo mi supervisión como coordinador de la Universidad a Distancia para el Medioambiente y la Cultura de la Paz (UMAZ) en el ayuntamiento, P.R. ha sido una persona influyente en mi vida».

«Nunca olvidaré sus enseñanzas, le considero un mensajero muy oportuno para las nuevas actitudes en las vidas  de todos aquellos que tienen el privilegio de escuchar y comprender su mensaje. Su sencillez, en contraste con la complejidad de la vida actual, es la esencia de una senda que puede llevar, a cada ser humano, hacia la deseada paz».

IMG_0122       IMG_0123

Iniciamos clases sobre el PEP en la Universidad Internacional de la Paz (UNIPAZ) cuando necesitábamos más coordinadores para este programa. Los resultados fueron fantásticos. El presidente de UNIPAZ en São Paulo, Nelma Sá, y uno de los miembros de la Facultad, quieren encargarse ellos mismos de impartir este curso.

–          1 en la oficina central de la Secretaría de Justicia

–          6 en centros cívicos de la Secretaría de Justicia

–          1 en la Universidad UNIPAZ

–          2 en prisiones

–          2 en ayuntamientos: São Paulo y Rio Claro

–          2 en compañías

–          1 en la Escuela de Arte Instituto Laban

–          1 en la ONG del secretariado social Centro Maia

–          1 en la ONG del Centro Cultural del consulado de la India Ecos de Paz

–          1 en una clínica de rehabilitación

No importa dónde tenga lugar el PEP; las personas que participan, se transforman. Las reacciones al programa nunca son iguales pero, ya sean policías, empleados, víctimas de violencia, o jóvenes adictos, al final, todos sienten lo mismo: gratitud..

También se está impartiendo el PEP en Río de Janeiro, Brasilia, Goiás, Fortaleza, y otras áreas por todo Brasil. Espero que la demanda del público continúe para seguir creciendo porque todos lo disfrutamos mucho. Programas de Educación para la Paz  se están poniendo  en marcha y  finalizando de forma continuada gracias a nuestro equipo increíble de coordinadores y ayudantes; al apoyo de la TPRF, y a Prem Rawat.

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail