La prensa italiana cubre la visita de Prem Rawat y su Programa de Educación para la Paz

La reciente reunión sobre el Programa de Educación para la Paz entre Prem Rawat y miembros del Senado italiano en Roma fue ampliamente cubierta por los medios italianos.

Aquí puedes leer unos extractos de algunas de las informaciones aparecidas sobre el Programa de Educación para la Paz, con enlaces a los artículos completos.

“El Programa de Educación para la Paz: Un medio para ayudar a la rehabilitación personal en los centros penitenciarios”

Video completo en italiano del evento en el Senado de Italia por Radio Radicale.

“Reeducar a los presos en interés de toda la sociedad”
Extracto del artículo en gNews:

El Programa de Educación para la Paz ha conseguido un éxito internacional con sus programas de rehabilitación en centros penitenciarios de varios países europeos, así como en Sudáfrica, India, Estados Unidos, Asia y Sudamérica. Según el ministro de justicia Alfonso Bonafede, este proyecto de rehabilitación, basado en una serie de clases que permiten a los presos reflexionar sobre la paz y los valores de la vida, les proporciona “un camino para reflexionar sobre su comportamiento, asumir responsabilidad y adquirir una renovada consciencia en su preparación para volver a la sociedad.”

“Todas las naciones deberían invertir en el papel que las palabras pueden desempeñar en la rehabilitación. Debería ser una prioridad absoluta establecer una inversión cultural de la que toda la sociedad puede obtener beneficio, y de esa manera contribuir también a prevenir de forma efectiva el peligro de tener delincuentes reincidentes,” dijo el ministro Bonafede. El ministro participó en la conferencia que hoy ha tenido lugar en el Palazzo Giustiniani y que estaba dedicada al “Programa de Educación para la Paz.” El Embajador de la Paz y promotor de la misma también estuvo presente, ya que es su Fundación la que ideó y puso en marcha este programa de rehabilitación.

El “Mensajero de la Paz” Prem Rawat: “El confinamiento es una oportunidad para comprendernos mejor a nosotros mismos”

Extracto del artículo de DIRE GIOVANI:

El Programa de Educación para la Paz espera poder capacitar a las personas a ver lo que hay de positivo en cada uno. Todo empieza ahí: “Cuando somos capaces de reconocer lo bueno que hay dentro de nosotros, es más fácil ver lo mismo en los demás.” Eso es lo que el autor Prem Rawat dijo cuando le entrevistó nuestra agencia de noticias poco después de la ceremonia de presentación de su “Progrma de Educación para la Paz”, que tuvo lugar en el Palazzo Giustiniani de Roma, sede del Senado Italiano. Según anunció el Ministro de Justicia Alfonso Bonafede, Italia se ha adherido al programa de Prem Rawat para la reeducación de los presos.

El PEP no se emplea solo en centros penitenciarios, según nos recuerda Prem Rawat: “Ha tenido tanto éxito que se enseña en escuelas, universidades y residencias de ancianos; saca lo mejor de nosotros mismos.” …

El autor dice que el propósito de su trabajo es ayudar a “comprendernos a nosotros mismos sin distraernos por el ruido de fondo.  Pero, ¿cómo es posible en la práctica? “Cuando oyes ruido externo, la solución es fácil, solo tienes que taparte los oídos. Pero cuando el ruido está entre tus oídos, ¿qué haces? la solución es reconocer ese ruido, reducirlo y librarse de él.”

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail