El Programa de Educación para la Paz de la Fundación Prem Rawat complementa la misión de la compañía de servicios tecnológicos GTL que proporciona a los reclusos acceso a programas para mejorar su aprendizaje durante su estancia en la cárcel y tras su puesta en libertad.
La compañía GTL y la Fundación Prem Rawat (TPRF) han comunicado su intención de asociarse para incluir el Programa de Educación para la Paz en las tabletas que la compañía GTL pone a disposición de los reclusos.
La GTL es una empresa líder en el desarrollo de tecnología para centros penitenciarios. Con tres décadas de experiencia está a la vanguardia de los programas para reclusos. La tableta «Inspire» es un experimentado dispositivo que ofrece a los internos la posibilidad de elegir sobre ciertas áreas y de desarrollar pequeñas responsabilidades, algo que no es muy habitual en los centros penitenciarios. La GTL proporciona cursos de educación, habilidades para la búsqueda de empleo y programas, como el Programa de Educación para la Paz, todo lo cual ayuda a los reclusos a estimular sus mentes, ampliar sus horizontes y les prepara para su inserción social tras su excarcelación.
La TPRF es una organización sin ánimo de lucro enfocada en brindar paz y dignidad al mundo, persona a persona. Para ello, ofrece el Programa de Educación para la Paz, 10 talleres que exploran el significado de la paz personal y que ayudan a los participantes a descubrir sus recursos para vivir con plenitud. Cada taller dispone de un espacio para la reflexión sobre un tema, con extractos de video de las charlas de Prem Rawat. Los 10 temas que se tratan son: paz, apreciación, fuerza interior, consciencia de uno mismo, claridad, comprensión, dignidad, elección, esperanza y satisfacción.
Miles de personas en más de 80 países se han beneficiado del Programa de Educación para la Paz. Al llevar la educación para la paz a los centros penitenciarios en los EE. UU., la GTL se une a otras instituciones como universidades, empresas y centros de tratamiento de drogodependencias, que ofrecen estos cursos a personas que necesitan encontrar de nuevo paz y un renovado interés por su vida.
«La rehabilitación de los internos incluye brindar apoyo y mantener la dignidad, —dijo el Dr. Turner Nashe, vicepresidente Senior de Programas Educativos de la GTL—. Para servir a un propósito superior, los centros penitenciarios deben tomar medidas para reducir la reincidencia y ayudar a los internos a continuar por un camino diferente y mejor. Ese camino comienza durante el encarcelamiento proporcionándoles educación, capacitación, comunicación y programas que les brinden las herramientas necesarias para reinsertarse en la sociedad con dignidad, una vez que hayan sido puestos en libertad. Este programa ayudará a fomentar un mejor comportamiento y una toma de decisiones más consciente, tanto dentro de las instalaciones correccionales como fuera de ella, tras su excarcelación».
«El Programa de Educación para la Paz pone a los reclusos en contacto con ellos mismos, —dijo Linda Pascotto, presidenta de la Junta de la TPRF—. Durante las sesiones descubren lo extraordinario que es encontrar en su interior la esperanza y la posibilidad de elegir. Gracias a ello deciden llevar una vida más calmada, tanto dentro como fuera de la cárcel. Estamos encantados de que esta asociación lleve la educación para la paz a más personas».
Los programas ofrecidos por ambas entidades ponen en contacto a los internos con recursos que cambian sus vidas. Enfocados en el objetivo final de reducir la reincidencia, los programas como el Programa de Educación para la Paz y otras soluciones que se ofrecen en la tableta «Inspire» suponen una guía para ayudar a los internos a tener éxito durante su reinserción en la sociedad.

Puede escuchar a Prem Rawat dirigirse a los reclusos que participan en el Programa de Educación para la Paz, en el Centro Penitenciario de Twin Towers en Los Ángeles, California, la mayor cárcel y centro de salud mental del mundo.
La compañía GTL es líder en el campo de la tecnología aplicada a los centros penitenciarios, la educación y la inteligencia, así como en los servicios de pago gubernamentales; aportando soluciones innovadoras que se integran a la perfección para brindar seguridad, valor financiero y eficacia de los servicios, a la vez que ayudan a la rehabilitación de los internos. Como líder consolidado en la industria, la GTL brinda servicios a más de 2 millones de presos en más de 2500 centros penitenciarios en EE. UU. y Canadá, incluidos 29 departamentos penitenciarios, el Distrito de Columbia y Puerto Rico. La GTL tiene su sede en Falls Church, Virginia, con empleados en toda América del Norte. Puede visitar http://www.gtl.net para más información, o en redes sociales de Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.
Creada en 2001, la Fundación Prem Rawat (TPRF) tiene como misión atender las necesidades fundamentales del ser humano de agua, alimentos y paz. A través de sus distintos programas e iniciativas, esta fundación sin ánimo de lucro, se dedica a construir un mundo en paz, comenzando por la individual o personal; ayudando a las personas a vivir con dignidad, paz y prosperidad. El Programa de Educación para la Paz ha beneficiado a participantes en 85 países y la Fundación lo pone a disposición de organizaciones sin coste alguno. Puede visitar su página web https://tprf.org y redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube y Twitter.











