En la foto: una de las “Gogos” (abuelas) en Likhon iThemba que cocina para los niños y agradece el apoyo de la Fundación Prem Rawat.
La Fundación Prem Rawat (TPRF) ha ampliado una iniciativa para alimentar a niños vulnerables y discapacitados en Durban, Sudáfrica.
La asociación entre TPRF y Likhon iThemba, una organización local sin fines de lucro que significa “hay esperanza” en idioma zulú, comenzó el año pasado a raíz de las inundaciones torrenciales que devastaron las comunidades desfavorecidas de Durban.
Para ayudar a las personas a recuperarse, TPRF distribuyó 48.000 dólares en subvenciones a cinco organizaciones locales, incluida Likhon iThemba, para proporcionar alimentos, agua y refugio. La ayuda inicial fue muy apreciada, pero las inundaciones agravaron los continuos desafíos locales. Una nueva subvención de TPRF de 8.000 dólares ayudará a Likhon iThemba a expandir el proyecto Gogo Kitchen, alimentando a niños que a menudo sufren de desnutrición y VIH.

La directora del Programa de Educación para la Paz, Willow Baker se reunió recientemente con miembros del equipo de Likhon iThemba en Durban.
“Gogo” significa “abuela” en zulú y las cocinas están a cargo de adorables ancianas locales. La nueva y modesta subvención de TPRF, contribuirá en gran medida a que el programa Gogo sirva comidas nutritivas a 120 niños de 5 a 7 días a la semana, duplicando la cantidad actual de 3 comidas por semana que pueden proporcionar. El programa también brinda un lugar seguro para los niños después de la escuela ya que pueden ir y hacer sus tareas, y así mantenerse alejados de las calles, recibiendo la tutoría de adultos.
Las tres Cocinas Gogo sirven a vecindarios desfavorecidos que tienen algunas de las tasas más altas de VIH en el mundo. Muchos niños toman medicamentos contra el VIH y si los toman con el estómago vacío, se enferman. En las cocinas, los niños pueden tomar sus medicamentos después de las comidas con el estómago lleno. Likhon iThemba también administra hogares para bebés abandonados y niños discapacitados.
“No podemos expresar completamente nuestra gratitud a la Fundación Prem Rawat por su apoyo y atención a nuestro programa. En Likhon iThemba nos sentimos continuamente inspirados por la dedicación y la generosidad de donantes como usted, que responden al llamado de donar una y otra vez. Estamos muy contentos de que ahora, gracias a su apoyo, podamos aumentar nuestra meta diaria, brindando a los niños comidas más nutritivas y un lugar seguro”, dice Leanne Lorrance, directora de Likhon iThemba.
“Personalmente, me conmueve este programa Gogo y me sorprende lo similar que es al programa Food for People (Alimentos para la gente)”, dice Marcia Leitner, directora ejecutiva de TPRF. “Gracias a todos los donantes de TPRF que hacen posible un trabajo tan significativo como este. Estás tocando corazones y cambiando vidas”.
Food for People es un programa exclusivo de TPRF que ha ayudado de manera similar a fortalecer a personas con necesidades básicas, al proporcionar más de 5,2 millones de comidas y ayuda en situaciones de crisis en India, Nepal y Ghana.
Brindar ayuda humanitaria es una parte clave de la visión de Prem Rawat para TPRF, que fundó en 2001 para ayudar a las personas a vivir con dignidad, paz y prosperidad al abordar las necesidades humanas fundamentales.
El año pasado se reunió con funcionarios de Durban para determinar la mejor manera de ayudar a las víctimas de las inundaciones y analizar su enfoque para ayudarse mutuamente en tiempos difíciles.
Actualmente, Prem Rawat se encuentra en una gira por Sudáfrica para ayudar a abordar la necesidad fundamental de paz de las personas. En eventos en todo el país, destaca el Programa de Educación para la Paz que brinda orientación práctica sobre cómo experimentar la paz personal mirando hacia adentro y poniéndose en contacto con el corazón.
El Programa de Educación para la Paz de Prem Rawat, administrado por TPRF, está ganando popularidad en Sudáfrica y en el mundo, al brindar a los participantes la oportunidad de concentrarse y reflexionar sobre su propia humanidad y sus recursos internos, tales como la elección, la esperanza y la dignidad. Más de 300.000 personas en más de 80 países han participado en el programa, incluidas más de 26.000 personas en Sudáfrica. Muchos reportan beneficios profundos, como una mayor autoconciencia, tolerancia y satisfacción.

La directora del Programa de Educación para la Paz, Willow Baker (en la foto en el centro), se reunió recientemente con miembros del equipo de Likhon iThemba en Durban.











