Gracias al generoso apoyo de sus patrocinadores, la Fundación Prem Rawat (TPRF) ha podido proporcionar 160.000 dólares en ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto en Marruecos.
El 8 de septiembre, un fuerte terremoto de magnitud 6,8 sacudió al país del norte de África, dejando entre escombros a aldeas de la cordillera del Atlas, cerca de la ciudad de Marrakech. La asistencia de TPRF ayuda a los sobrevivientes de esta región devastada con alimentos, agua, refugio, medicamentos y otros suministros de emergencia.
“Es difícil comprender la devastación que causó este terremoto, nuestros corazones están con todos aquellos que están sufriendo este desastre”, manifestó Linda Pascotto, presidenta de la junta directiva de TPRF. “Gracias a todos los que donaron a TPRF para apoyar este esfuerzo humanitario: están ayudando a las personas cuando más lo necesitan”.

Para entregar esta ayuda, TPRF ha otorgado subvenciones a otras tres organizaciones sin fines de lucro que se encuentran en posiciones sólidas sobre el terreno para que dicha asistencia llegue a las personas que más la necesitan.
Una subvención de 60.000 dólares a la fundación local Abdelhadi Tazi (Fundación A.T.), se utilizará para brindar apoyo financiero directo a aproximadamente cincuenta de las familias más pobres de la región de Ourika, las más afectadas por el terremoto. Muchas de estas familias perdieron sus hogares y pertenencias, no pueden trabajar debido a diversas lesiones y necesitarán ayuda para sobrevivir el invierno que se acerca. Se asignarán subvenciones mensuales de aproximadamente 200 dólares a cada familia durante los próximos seis meses, destinadas a agua, alimentos, mantas, estufas de gas, medicamentos y otras necesidades.
“Nos conmovió profundamente el hecho de que TPRF fuera la primera organización en ofrecer su asistencia, llamándonos pocas horas después del devastador terremoto. Estamos muy agradecidos a TPRF y a los donantes de todo el mundo por su apoyo”, comentó Y.Tazi, presidente de la Fundación A.T. “Las donaciones recibidas apoyarán la recuperación económica de los más vulnerables y ayudarán a superar las duras condiciones invernales. Si bien la colaboración material es importante, el hecho de saber que no están solos y otros se preocupan por ellos da esperanza a las víctimas del terremoto, brindándoles fortaleza mental para superar sus dificultades, lo cual es igualmente importante”.
Una subvención de 50.000 dólares a World Central Kitchen permitirá financiar dos comedores que alimentarán a sobrevivientes de las ciudades de Asni y Oulad Berhi, además de ayudar a proporcionar kits de alimentos a familias rurales que no tienen acceso a comedores comunitarios.

Fotos cortesía de World Central Kitchen
Otra subvención de 50.000 dólares a CESVI proporcionará más suministros de emergencia y apoyo psicosocial a personas necesitadas en diversas comunidades de montaña.
“Gracias al generoso apoyo de TPRF, que una vez más ha elegido estar a nuestro lado, en CESVI podremos otorgar asistencia a las personas más vulnerables afectadas por el tremendo terremoto en Marruecos”, afirma Roberto Vignola, Subdirector General y Responsable de la Unidad de Comunicación y Captación de Fondos de CESVI. ”Distribuiremos utensilios de cocina y kits de higiene personal, también apoyo psicosocial y de salud mental para abordar el trauma y garantizar el bienestar de las personas afectadas. Además, brindaremos a los niños un entorno seguro e inclusivo con actividades recreativas, apoyaremos su educación y desarrollo, aumentaremos su resiliencia y devolveremos una sensación de estabilidad y continuidad a sus vidas”.
Abordar las necesidades más allá del terremoto de Marruecos
Desde que Prem Rawat fundó TPRF en 2001, se han otorgado cerca de 175 subvenciones por un total de más de 6 millones de dólares a diversas ONG asociadas en 47 países, destinadas a ayudar a víctimas de desastres naturales, COVID-19, guerras y otras tragedias.
Las subvenciones humanitarias son sólo una de las formas en las que TPRF cumple su misión de abordar necesidades humanas fundamentales y promover dignidad, paz y prosperidad en todo el mundo.
El programa Alimentos para la Gente de TPRF ha proporcionado más de 5,7 millones de comidas nutritivas, agua potable y oportunidades educativas a niños y adultos mayores desatendidos en India, Nepal y Ghana.
TPRF también ofrece el Programa de Educación para la Paz, una innovadora serie de talleres basados en videos que han ayudado a más de 385.000 personas de 80 países a descubrir su propia fuerza interior, esperanza y paz.
TPRF, registrada como organización sin fines de lucro exenta de impuestos 501(c)(3) con sede en EE.UU., ha obtenido las más altas calificaciones de evaluadores independientes como Charity Navigator y GuideStar por su responsabilidad financiera, transparencia y rendición de cuentas.
Mira este vídeo para obtener más información sobre el enfoque de Prem Rawat en materia de ayuda humanitaria:












