La Fundación Prem Rawat (TPRF) está ayudando a las personas a recuperarse de las devastadoras inundaciones recientes en Pakistán.
A fines de agosto, el país experimentó monzones que arrojaron diez veces más lluvia de lo habitual, dejando un tercio del país bajo el agua y afectando a 33 millones de personas. La catástrofe creó una escasez continua de alimentos, agua potable, refugio y atención médica y se espera que los esfuerzos de recuperación continúen durante muchos meses.
En respuesta a la tragedia, TPRF brindó ayuda humanitaria para ayudar a las personas a recuperarse con dignidad. Con la ayuda de generosos donantes de todo el mundo, TPRF ya ha otorgado 100.000 dólares en subvenciones para suministrar alimentos, agua potable, atención médica, kits de higiene, mosquiteros y otros suministros.

Las fotos de personas recuperándose de las inundaciones en Pakistán son cortesía del Programa Mundial de Alimentos.
TPRF otorgó una subvención de 50.000 dólares a Médicos sin Fronteras/Médecins Sans Frontières (MSF) y una subvención de 50.000 dólares al Programa Mundial de Alimentos de EE. UU. en apoyo de las operaciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas. Como ganadores anteriores del Premio Nobel de la Paz, Médicos Sin Fronteras y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas tienen una sólida trayectoria y son reconocidos por su trabajo humanitario para fortalecer la salud pública y la seguridad alimentaria mundial. Ambas organizaciones están en buenas posiciones sobre el terreno en Pakistán para ayudar a las personas que más lo necesitan.
“En nombre de las personas a las que servimos, agradecemos a la Fundación Prem Rawat por su generosa subvención”, dijo Gabriella Morris, directora de filantropía del Programa Mundial de Alimentos de EE. UU. “Estos fondos permiten que el Programa Mundial de Alimentos de la ONU brinde asistencia alimentaria de emergencia en forma de alimentos, además de transferencias de efectivo para apoyar a las familias afectadas por las devastadoras inundaciones en Pakistán”.
La ayuda es posible gracias al apoyo de los donantes de TPRF de todo el mundo. El mes pasado, TPRF anunció que otorgaría una subvención inicial de 50.000 dólares e igualaría las donaciones de los simpatizantes dólar por dólar. Su generosa respuesta permitió a TPRF duplicar la cantidad de ayuda que podía brindar.
“¡Qué esfuerzo tan increíble! Cada contribución se suma para hacer una gran diferencia para las víctimas de esta horrible inundación. Todos los que se benefician de su amabilidad y generosidad sentirán y apreciarán su esfuerzo”, dice Linda Pascotto, presidenta de la junta de TPRF. “Agradezco a cada uno de ustedes por el papel que desempeñan para ayudar a TPRF a ofrecer ayuda y asistencia de emergencia a otros seres humanos. Dar un rayo de esperanza puede marcar la diferencia”.
Desde que Prem Rawat fundó TPRF en 2001, ha otorgado más de 160 subvenciones por un total de más de 5,7 millones de dólares a una variedad de ONG asociadas en 40 países para ayudar a las víctimas de desastres naturales, COVID-19 y otras situaciones traumáticas.
Las subvenciones humanitarias son solo una de las formas en que TPRF cumple su misión de promover la dignidad, la paz y la prosperidad en todo el mundo.
El programa Food for People (Alimentos para la gente) de TPRF ha proporcionado más de 4,7 millones de comidas nutritivas, agua limpia y oportunidades educativas a niños y adultos mayores desatendidos en India, Nepal y Ghana.
TPRF también ofrece el Programa de Educación para la Paz, una innovadora serie de talleres en video que han ayudado a más de 250 000 personas en más de 70 países a descubrir su propia fuerza interior, esperanza y paz.
Registrada como una organización sin fines de lucro exenta de impuestos 501(c)(3) con sede en EE. UU., TPRF ha obtenido las clasificaciones más altas del evaluador independiente Charity Navigator en responsabilidad financiera, transparencia y rendición de cuentas.











