El apoyo de la Fundación al programa Escuela de Cocina Solidaria está ayudando a los refugiados y a brasileños en situación de vulnerabilidad a hacer frente a la pandemia de COVID-19.
La Fundación Prem Rawat (TPRF) está apoyando el proyecto Escuela de Cocina Solidaria para alimentar y brindar oportunidades de capacitación laboral a personas desfavorecidas que luchan durante la pandemia de COVID-19 en San Pablo, Brasil.
Encabezado por Bibli-ASPA, una organización local sin fines de lucro, el proyecto entrega entre 1.500 y 2.000 comidas diarias a refugiados y brasileños en necesidad, muchos de los cuales no tienen hogar. TPRF ha otorgado a Bibli-ASPA una subvención de 15.000 dólares para continuar con el importante servicio de comidas diarias, así como para ayudar a construir una nueva cocina. La cocina es necesaria para proporcionar capacitación laboral culinaria a las personas en necesidad mientras ellas mismas preparan las comidas diarias para entregar.
“Agradecemos mucho a la Fundación Prem Rawat por su apoyo, que nos ha ayudado a poder alimentar a más refugiados y también a brasileños en situación de vulnerabilidad. La pandemia ha agravado la situación de los pobres en Brasil y pretendemos seguir combatiendo el hambre y la desigualdad social en nuestro país. Esperamos fortalecer nuestra asociación con TPRF ”, dicen Stela Oliveira, vicepresidente de Bibli-ASPA, y Paulo Elias Farah, presidente de Bibli-ASPA.
Esta subvención es solo una de las muchas formas en que TPRF está ayudando a personas de todo el mundo a hacer frente a la pandemia. Hasta ahora, la Fundación ha otorgado más de 300.000 dólares a distintos socios internacionales para brindar alimentos, atención médica y otros suministros y servicios críticos a los más necesitados.
TPRF también ha adaptado sus programas de “Educación para la Paz” y “Alimentos para la Gente” para servir mejor a las personas durante los tiempos difíciles.
“Alimentos para la gente” normalmente proporciona cada año, cientos de miles de comidas nutritivas a niños pobres en India, Nepal y Ghana. Para ayudar a detener la propagación del virus, la mayoría de las actividades grupales se han detenido y la atención se ha centrado en hacer entregas de alimentos especialmente a los más necesitados, así como agua y máscaras.
El Programa de Educación para la Paz es una serie innovadora de talleres basados en videos que ayudan a las personas a descubrir su propia fuerza interior, esperanza y paz. El programa está siendo apreciado ahora más que nunca. Estos talleres, que habitualmente son en persona, se ofrecen cada vez más de forma virtual. De acuerdo con la visión del fundador Prem Rawat, TPRF siempre ha visto la paz como una necesidad humana fundamental al igual que la comida y el agua.
Conoce más sobre todas las iniciativas de la Fundación Prem Rawat para abordar las necesidades humanas fundamentales y ayudar a las personas durante la pandemia aquí.