El Informe Anual de 2018, publicado recientemente, detalla cómo la Fundación Prem Rawat (TPRF) sienta las bases de la esperanza, atendiendo las necesidades fundamentales de alimentos, agua y paz.
Para promover la paz, la TPRF ofreció su singular Programa de Educación para la Paz a más de 15.328 personas en más de 30 países, lo cual refleja un crecimiento de un 26 por ciento en 2017. Diversos grupos de participantes, desde estudiantes y líderes empresariales a presos, excombatientes, y otros, indicaron que los talleres les aportaron una mayor esperanza y satisfacción.
“Todos los días me inspiran las buenas noticias provenientes de la labor de esta Fundación que está creando las bases para la paz mundial, empezando por la paz personal”, dice Daya Rawat, Presidenta de TPRF. “Ciudadanos de muchos países sienten un nuevo impulso en sus vidas, al encontrar su fuerza y su paz interiores a través del Programa de Educación para la Paz.”
Los videos de las inspiradoras charlas de Prem Rawat, son la base de cada una de las sesiones de los talleres multimedia. Y los foros en vivo con Prem, patrocinados por TPRF, permiten que los participantes puedan hacer preguntas de seguimiento y continuar su aprendizaje, profundizando su comprensión sobre la paz
Prem se reunió con presos estadounidenses en Florida y California. Y en el lado opuesto del mundo, se reunió con excombatientes en Sri Lanka. En respuesta a una epidemia de delitos violentos en Londres, Prem se unió a líderes de la universidad Lambeth Community College para anunciar la expansión del Programa de Educación para la Paz, como parte de la solución. Prem también dio el discurso inaugural en Kind Malaysia, una conferencia dirigida a inspirar a empresas responsables a centrarse más en mejorar la vida en las sociedades en las que funcionan.
El programa Food for People (Alimentos para las Personas) proporcionó agua limpia y más de 479.221 comidas nutritivas a niños y adultos enfermos en Ghana, India y Nepal – un 12% más que el año anterior. El programa también ha crecido, y cuenta con laboratorios de informática, cursos de idiomas, y capacitación agrícola. Todo esto ha transformado las comunidades en las que se desarrolla, promoviendo la salud, los logros académicos y la estabilidad económica.
Las clínicas oftalmológicas gratuitas asistieron a casi 6.000 personas sin recursos de 69 aldeas rurales en India, ofreciendo atención oftalmológica, gafas, colirios y derivaciones para operaciones de cataratas. La TPRF también donó 40.000 dólares para medicamentos de emergencia y suministros médicos para ayudar a las personas a reponerse después de un devastador terremoto y tsunami en Indonesia.
El Informe Anual muestra que el éxito de la TPRF se debe al gran apoyo de base de voluntarios y donantes en más de 50 países. El Guidestar y el Charity Navigator, los mejores evaluadores independientes de Oreganizaciones sin fines de lucro, dan a TPRF la puntuación máxima por su excepcional transparencia, responsabilidad fiscal, y resultados humanitarios.
“En un mundo tan agitado, me siento especialmente conmovida por los miles de voluntarios que brindan su tiempo, energía, experiencia y entusiasmo para hacer posibles estos programas”, dice Daya. “Y junto a ellos, apoyando a la Fundación Prem Rawat, están los miles de donantes que hacen económicamente viable esta labor. Agradezco personalmente a cada uno de ellos.”
View the complete 2018 Annual Report here.