El 25 de noviembre de 2014, Prem Rawat viajó a Soweto, Sudáfrica, para dirigirse a más de 450 personas interesadas o que habían participado en el Programa de Educación para la Paz (PEP). El evento tuvo lugar en el Centro Cívico Tío Tom, por invitación de Ernest Lekiti, director del Departamento de Desarrollo para Jóvenes, perteneciente al Departamento de Desarrollo Social de Johannesburgo.
Cuando el Sr. Rawat llegó al centro fue recibido por un grupo de majorettes con tambores y de bailarines tradicionales africanos que le dieron la bienvenida. Cuando accedió a la sala, un coro masculino comenzó a interpretar canciones populares, creando un ambiente de alegría y celebración. Durante la conferencia, la audiencia respondió con frecuencia a sus intervenciones.
Él afirmó: «Cada ser humano sobre la faz de esta Tierra tiene esa capacidad de transformar. Tú, yo, todos en este mundo, nos juzgamos». La audiencia asintió: «Sí». Prem continuó: «¿Cómo soy?, ¿qué estudios tengo?, ¿cómo es mi casa?, ¿cuánta ropa tengo?, ¿cuánto dinero dispongo en mi cuenta corriente? Entonces vemos a otra personas y decimos:’Me gustaría ser como esa persona’». Y el público afirmó: «Sí, cierto». Al finalizar la charla, la audiencia estalló en aplausos y cánticos de forma espontanea.
Tres meses antes, dos coordinadores del PEP, que han estado ofreciendo el curso en el área de Johannesburgo durante más de cinco años, fueron invitados por el Sr. Leketi para presentar el PEP a los habitantes de las inmediaciones del Centro del Tío Tom. Hubo tanto interés que se organizó un curso del PEP para 25 personas casi de inmediato. Siete de los participantes asistían al curso por vez primera, a la vez que se formaban para poder facilitarlo, por lo que al concluir el primer curso, dos nuevos dieron comienzo. Desde la intervención de Prem Rawat más de 50 personas han recibido el certificado de participación del PEP. Para muchos de ellos, ese era el primer certificado que obtenían a lo largo de su vida.
Siete nuevos cursos están planificados para principio de enero, dirigidos a 400 participantes. La Ciudad de Johannesburgo proveerá material impreso para 10 cursos y 10 televisores o reproductores de DVD. El PEP se está integrando como parte de un plan de estudios de Habilidades para la Vida, que se ofrece en los centros cívicos de diferentes zonas de Soweto.
Soweto está ubicada en los alrededores de Johannesburgo, y es el área residencial de población negra de mayor tamaño de Sudáfrica, una de las más ricas en histórica y diversidad cultural y hogar de Premios Nobel como Nelson Mandela y Desmond Tutu, así como de estrellas del deporte y de innumerables músicos. Conocida por su sentido de comunidad, la vida sigue siendo una lucha por los más afectados por el desempleo y la falta de oportunidades.
Hablando sobre los efectos del PEP, el Sr. Laketi comentó: «Hay jóvenes licenciados que no encuentran trabajo. Llegan a frustrarse y a acumular ira en su interior. El Programa de Educación para la Paz les ayuda; les ofrece esperanza, les permite valorarse a sí mismos y les capacita para encontrar otros valores que ya poseen». Espera que el programa se extienda como la pólvora el año que viene y sueña con llenar un estadio con 10 000 personas el próximo verano si Prem Rawat regresa.
Imágenes
Disfrute de las 30 imágenes. Prem Rawat habló a los estudiantes del PEP y a los miembros de la comunidad en Soweto, Sudáfrica el 25 de noviembre de 2014.
Una pequeña llama se ha convertido en hoguera…











