Dando prueba de una clara mejoría en su estado de salud, los jóvenes atletas beneficiarios del programa Food for People (Alimento para la gente, FFP) en Ghana, llenaron de orgullo a su comunidad este año con una actuación excepcional en un torneo deportivo regional.
Fortalecidos por el alto nivel nutricional de las comidas ofrecidas diariamente por el programa, los estudiantes de la escuela de Otinibi y la escuela Aisha Bint Khalifa destacaron en varias disciplinas en el Festival Circuito Deportivo de Oyarifa. Antes de la inauguración del FFP en 2012, formar equipos resultaba imposible para estas escuelas debido a la malnutrición y la baja asistencia.
Según Elvis Lawson, entrenador y director adjunto en la escuela de Otinibi, el cambio ha sido muy significativo. «En años anteriores no podíamos participar en torneos de este tipo porque la inscripción era lamentablemente baja. Cuando nos registramos en el FFP, nuestra tasa de matriculación se disparó», afirmó.
Las competiciones deportivas, que se desarrollaron a lo largo de dos días, incluyeron carreras, fútbol, voleibol, balonmano y netball (pelota al cesto), un deporte muy popular en Ghana y que es similar al baloncesto. A pesar de la lluvia, los niños de Otinibi se impusieron en algunos casos frente a contrincantes de otras comunidades más prósperas, que a su vez destinan más recursos al desarrollo de programas deportivos. Los atletas recibieron cada día comidas de las cocinas del FFP mientras padres y amigos se alineaban en torno al campo para animar a los equipos.
«La comida me devolvió la energía y ahora me siento sana y puedo jugar al voleibol», comentó Sahada Nurudeen, una estudiante de Aisha Bintu Khalifa que empezó a beneficiarse del programa de comidas el año pasado. La mayoría de los estudiantes de la escuela son huérfanos y se alimentaban de manera irregular, a menudo gracias a los profesores, que pagaban el coste de las comidas de su propio bolsillo.
«El servicio del FFP ha sido una bendición para las escuelas de Otinibi. Viendo los resultados, estoy muy impresionado», dijo Christian Adinkra, profesor y entrenador de esta escuela».
Además de mejorar la salud, y de incrementar la participación y los logros atléticos, el FFP ha favorecido enormemente el rendimiento académico y el panorama económico.
Alex Wiredu, un reportero de la Fundación Prem Rawat, que lleva varios años analizando el alcance del programa en Otinibi, se ha mostrado asombrado de su gran repercusión y efectos positivos. En las competiciones deportivas tuvo ocasión de hablar con varios de los estudiantes, que le manifestaron lo mucho que agradecen las comidas.
«Me siento privilegiado de ver lo mucho que han evolucionado los estudiantes en Otinibi desde la puesta en marcha del servicio del FFP. Su salud mental, física y emocional ha mejorado de forma drástica», ―dice Alex―. Son muy disciplinados, de modo que no resulta extraño que lo hayan hecho tan bien en la competición. Fue un placer verlos luchar por los primeros puestos, ni siquiera la lluvia les impidió hacer un gran trabajo», afirmó.
Alex anunció los siguientes resultados del torneo:
- El equipo de Aisha Bintu Khalifa ganó en voleibol masculino y quedó en tercer lugar en el fútbol masculino
- El equipo de la escuela de Otinibi ganó en voleibol femenino y quedó en segundo lugar en netball femenino
- Doris Sam (escuela de Otinibi) ganó la carrera femenina de 100/200 metros
- Abdul Raman Azziz (Aisha Bintu Khalifa) ganó la carrera masculina de 100/200 metros
- Mensah Fuseni (Aisha Bintu Khalifa) ganó la carrera masculina de 400 metros
- Beatrice Nartey (escuela de Otinibi) ganó la carrera femenina de 800 metros
- Sadick Nurudeen (escuela de Otinibi) ganó la carrera masculina de 800 metros
¡Enhorabuena a todos los estudiantes atletas de las escuelas de Otinibi y Aisha Bintu Khalifa!











