Desde sus humildes comienzos sobre el escenario del festival de Glastonbury, Gran Bretaña, en 1982, el WOMAD (Mundo de Música, Artes y Danza) se ha expandido hasta convertirse en una celebración de cultura, diversidad y música alrededor del mundo. Su perspectiva siempre ha sido acoger un sentimiento de ciudadanía global, por medio de la inspiración musical, desde culturas diferentes.
En julio del 2014, un grupo de voluntarios de la Fundación Prem Rawat (TPRF), se presentaron en el festival WOOMAD 2014 del Reino Unido, en un stand informativo en el Charlton Park, Wiltshire, que es la quintaesencia del bucólico paisaje inglés.
Según el organizador Howie «Elegimos el WOMAD como el acontecimiento ideal para dar a conocer la labor de la TPRF, por su fundamento ético y su perspectiva de un mundo más pacífico a través de la música».
Se colocó un gran dosel donde se expuso un panel fotográfico sobre el programa de la TPRF, Food for People (Alimento para la gente Gente, FFP), que compró el equipo local con los fondos de la venta de entradas para el festival. Mediante una gran pantalla de vídeo, los visitantes pudieron conocer y disfrutar las alegres imágenes de «La hora de comer en Bantoli», un vídeo que muestra a los niños que acuden a ese centro del FFP en la India.
A lo largo de los tres días en que se desarrolló el festival, visitaron la carpa unas 100 personas, conociendo los programas de la TPRF y de la iniciativa «Un día de paz». Una visitante sudafricana dijo entre lágrimas «Es precioso que la gente haga estas cosas porque en mi país hay una agitación enorme».
Así que los voluntarios disfrutaron sintiéndose parte de un acontecimiento tan emocionante de alcance mundial, que ahora están ya preparándose para el siguiente WOMAD 2015, al que se espera que acudan 30 000 personas.











