Sherry Weinstein ha sido la directora del Peace Education Program (Programa de Educación para la Paz, PEP), de la Fundación Prem Rawat (TPRF) durante los dos últimos años. En este reportaje, de dos entregas, Sherry nos informa sobre el notable crecimiento del programa durante 2012 y el plan de la TPRF para continuar su evolución en 2013.

¿Qué tienen en común unos internos de Zonderwater, Sudáfrica; una pequeña comunidad en Subotica, Serbia y los jubilados de Sun City, Arizona. Todos son estudiantes del programa PEP, un curso multimedia de 10 semanas de duración enfocado en descubrir recursos internos como la alegría, la paz y la esperanza.

Como directora del programa, he presenciado su implementación y el progreso desde el comienzo, tanto para programas dirigidos a comunidades penitenciarias como a otras organizaciones que lo han acogido con entusiasmo en diversos lugares del mundo.

El Peace Education Program se ha expandido rápidamente en el último año.

Al finalizar 2011, más de 55 cursos del PEP habían sido ofrecidos en diez cárceles a 1200 participantes con la ayuda de 100 voluntarios. Al concluir 2012, se habían impartido más de 125 cursos a los que asistieron 8549 internos en 33 cárceles de 12 países, y en los que estuvieron involucrados cientos de voluntarios para su puesta en funcionamiento.

El curso del PEP está recibiendo el reconocimiento de varias organizaciones que han observado su efecto positivo en la vida de los participantes. Como ejemplo, en la Cárcel Estatal Dominguez en San Antonio, Texas, el anterior director de funcionarios de prisiones comentó: «Este programa ha sido muy efectivo. No ha habido incidentes violentos entre los participantes y muy pocos han regresado a la cárcel».

Catherine Gavigan enseñó un programa piloto del PEP en una escuela de negocios en Brisbane, Australia. Uno de los estudiantes escribió: «No sabía que tuviéramos recursos internos».

Una persona en libertad condicional que atendía al curso en Oxnard, California, preguntó: «¿Puedo regresar una vez que haya concluido todas las clases? Quiero compartir con otras personas en libertad condicional lo que he disfrutado descubriendo y experimentando».

Recientemente, en uno de los cursos en el hospicio Evergreen en Washington, uno de los participantes comentó: «Me ha dado mucha esperanza escuchar las palabras de Prem Rawat acerca de que la paz es posible».

El fundador de la TPRF, Prem Rawat, visitó tres centros penitenciarios el año pasado: la Cárcel Estatal Dominguez en San Antonio, Texas; la cárcel de mujeres Ezeiza, unidad 31, en Buenos Aires, Argentina y la cárcel Zonderwater en Sudáfrica.

Comentarios de los internos de la cárcel Zonderwater sobre el PEP:

«Desearía que el Peace Education llegara a cada rincón del mundo».

«Me gustaría agradecer a todas y cada una de las personas que han hecho posible que conozca sobre la paz. Mi vida ha cambiado mucho, y espero que pueda cambiar la vida de otros también».

Texas PEP Panel Members

Participantes al PEP de Texas

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail