El entusiasmo por el Programa de Educación para la Paz crece en Soweto

Recientemente, Prem Rawat recibió una cálida bienvenida en Soweto, Sudáfrica, donde se dirigió a cientos de participantes del Programa de Educación para la Paz (PEP).

Soweto es un histórico suburbio de población negra en la ciudad de Johannesburgo, con un pasado turbulento. Hogar de líderes de los derechos civiles como Nelsos Mandela y Desmond Tutu, esta comunidad jugó un papel clave en la lucha contra el apartheid. Sin embargo, el destructivo legado de la segregación pervive en forma de  infraestructuras deficientes, sobrepoblación, desempleo, pobreza y violencia.

El Departamento de Desarrollo Social sudafricano tiene la misión de ayudar a las personas en riesgo de exclusión social y asegurarles una vida mejor en la comunidad. En los últimos años, ha comenzado a ofrecer el PEP y, tanto los coordinadores como los participantes, informan que el programa está causando un impacto positivo.

Prem Rawat Soweto PEPEn el foro por la paz organizado por la ciudad de Johannesburgo el 2 de diciembre, en  la sala Dlamini de Soweto, Prem Rawat celebró una mesa redonda sobre el programa, con algunos coordinadores. Uno de los asistentes, que ofrece el PEP en las escuelas locales, informó que «el programa está cambiando el comportamiento de los estudiantes. Está transformando sus vidas. He oído historias de familias agradecidas que decían cómo sus parientes habían estado metidos en problemas durante años, hasta la llegada del programa, y cómo les había ayudado a reconducir su vida y enfocarse en la apreciación de su existencia». Otro coordinador comentó: «Hemos sido testigos de cómo esta influyendo en las personas y cómo está creciendo el interés por el programa».

Prem les dijo que iba a trabajar en colaboración con la Fundación Prem Rawat (TPRF) con el fin de darles el apoyo que necesiten para continuar expandiendo el programa. «Gracias por todas las cosas buenas que estáis haciendo, por todas las vidas que estáis cambiando» dijo.

Soweto PEPPosteriormente, ese mismo día realizó el discurso de apertura del foro ante más de 700 asistentes —el doble de personas de las que habían asistido a un evento similar en la zona, el año anterior—.

«El Programa de Educación para la Paz no solo está cambiando la vida de las personas en Sudáfrica, sino en todo el mundo, porque se dirige a ti como ser humano. ¿Quién eres? Si solo ves tus problemas no llegarás a saber quien eres —dijo Prem Rawat—. ¿Dónde reside la paz? ¿Se encuentra sobre alguna montaña? No. Se encuentra en el corazón de cada ser humano. El corazón es donde reside el coraje —el coraje para cambiar la oscuridad por la luz, el odio por el perdón—».

Durante toda la charla Prem usó varias historias y metáforas para urgir a los asistentes a tomar las riendas de esa fuerza interior, para cultivar un sentido de libertad, claridad, amor, bondad y paz en sus vidas.

Debbie Raphuti

Debbie Raphuti

Era un mensaje que aún resonaba cuando Debbie Raphuti, miembro de parlamento sudafricano, subió al estrado poco después de Prem. «Muchas gracias por vuestro poderoso mensaje sobre la fuerza y las posibilidades que tenemos como personas —dijo—. Creo que hoy todos tenemos la posibilidad de elegir la paz. Elijamos la paz, yo elijo la paz, no debemos tener miedo. Debemos tener paz en nuestro interior, tenemos el poder de cambiar la sociedad». Posteriormente, la propia Debbie se hizo voluntaria del PEP.

Los discursos se intercalaban con preciosas y variadas interpretaciones musicales y de danza, incluido un poema por la paz y un coro de veteranos de guerra.

Durante las horas posteriores y los días siguientes muchos de los asistentes proporcionaron un maravillosa respuesta sobre el evento y el PEP.

«Tras haber asistido al PEP, me he dado cuenta de que lo más importante en la vida es apreciar el aliento que me mantiene vivo cada día», dijo Kabelo Padi.

«El evento fue increíble, y las palabras de Prem fueron muy inspiradoras», añadió Pontsho.

Matlakala comentó: «He aprendido a tener paz dentro de mí, a quererme y a respetar a los demás».

La reciente visita de Prem Rawat incluyó un evento con los estudiantes del TSiBA.

De cara al año que viene, la TPRF tiene planeado continuar fortaleciendo su colaboración con la ciudad de Johannesburgo y otras organizaciones en la zona, para que el PEP pueda ofrecerse a más personas.

Prem Rawat Soweto PEP

 

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail