El diario de las buenas noticias

Puedo afirmar con sinceridad que escribir y editar el blog de la Fundación Prem Rawat (TPRF, por sus siglas en inglés) durante los últimos 18 meses ha resultado un recorrido de lo más emocionante, imprevisible y divertido.

Centro de Otinibi del FFP antes de su apertura

Nuestro primer artículo cubría el proyecto de Food for People en Ghana, cuando las instalaciones eran tan solo un boceto pendiente de la aprobación por parte del gobierno que permitiría un cambio de titularidad de los terrenos para que una entidad local benéfica gestionara el centro. Hemos visto, literalmente, crecer las instalaciones desde cero, hasta su culminación con la apertura, en un tono festivo un año después. Este proyecto se ha materializado gracias a la labor de los voluntarios de la zona de Otinibi, un equipo de expertos en construcción, los fondos de la TPRF y las donaciones de aquellas personas que han seguido la historia a través de Internet.

Quinientos niños y adultos podrán alimentarse diariamente en las dependencias de Otinibi. Al igual que ocurrió en los otros dos centros que se inauguraron en 2006 y 2009.

La logística y el esfuerzo que requiere gestionar las instalaciones del FFP, puede dejarte atónito. Y sin embargo funcionan. Resulta gratificante y todo un privilegio el poder contar estas historias acerca de aquellas personas que se benefician del programa alimentario y de los voluntarios que hacen posible que estos milagros diarios estén disponibles para nuestros lectores.

Seis meses después de la publicación de nuestro primer artículo, decidimos ampliar el ámbito del blog a otras historias destacadas mientras continuaba el proyecto de Ghana. Cubrimos las noticias de los otros dos centros de Food for People situados en las poblaciones de Bantoli, India y Tasarpu, en Nepal. En ese momento comencé a percibir el efecto que estos centros proporcionan a las personas beneficiadas.

Ahora los niños van a la escuela en lugar de realizar labores manuales (como la de romper piedras para sustentar a la familia). Las comidas que reciben los niños a diario proporcionan los nutrientes suficientes para un crecimiento normal. También aprenden hábitos de higiene y disfrutan de los programas educativos que ven en la televisión mientras comen.

Aplacando la sed en Etiopía junto a IRD

Con buena salud y la oportunidad de estudiar en el colegio, a estos niños se les abre la oportunidad de poder alcanzar su sueño en un futuro. Añadir que, he visto a través de estas historias que los centros de Food for People son un oasis para ellos, un lugar donde pueden desarrollarse y disfrutar de su etapa infantil.

El programa alimentario Food for People es tan solo un ejemplo de la labor que realiza la TPRF y que cambia la vida de las personas. Cubrimos otras historias, con regularidad, como las ayudas proporcionadas en desastres naturales, el programa Peace Education Program (Programa educativo para la paz) en las cárceles, las recaudaciones de fondos independientes, el apoyo a programas de abastecimiento de agua potable y otras actividades humanitarias que la Fundación realiza a través de asociados que han sido seleccionados minuciosamente.

La voz del blog de la TPRF que en un comienzo buscábamos, ha resultado ser las múltiples voces de esperanza y cambio positivo a medida que llegan nuevas historias alrededor del mundo. Mientras que el mensaje de paz de Prem Rawat continúa llegando a más personas, tenemos la esperanza de mantener el paso, al permitir que más personas nos cuenten sus historias de una forma espontánea con una diversidad incluso más amplia.

El nuevo blog presentará historias de nuestros colaboradores habituales, expresiones de nuestros subscriptores, voluntarios involucrados en la labor de la Fundación así como de otras personas que están vinculadas a las labores humanitarias independientes. Con el tiempo, los colaboradores así como los asociados de la TPRF podrán publicar directamente en el nuevo blog, tan pronto aparezca la noticia.

Fotos por cortesía de la IRD y Premsagar Nepal

Apoyo educativo en Nepal

 

 

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Artículos recientes

Artículos por categoría