Educar el corazón: Prem Rawat se dirige a los estudiantes en Indonesia y Malasia

La gira que Prem Rawat está realizando en la región del Asia Pacífico incluyó recientemente visitas a Indonesia y a Malasia, donde ofreció un inspirador mensaje a universitarios que asistían al Programa de Educación para la Paz (PEP).

El PEP, programa destacado de la Fundación Prem Rawat (TPRF), es un innovador programa que está presente en 48 países y ayuda a los participantes a explorar los recursos innatos como la fuerza interior, la esperanza y la paz.

En el decimosexto evento de septiembre en la Universidad de Stikom, el gobernador de Bali, Made Mangku Pastika elogió al PEP por el importante rol que puede desempeñar en cambiar actitudes hostiles alrededor del mundo. «La sociedad está plagada por temores y conflictos. La educación por la paz capacita a las personas a resolver los conflictos de una manera positiva, para que nuestra esperanza por la paz se pueda lograr ─dijo─. Los estudiantes tienen que aprender educación para la paz para poder ser creativos y resolver problemas escuchando al corazón. La educación para la paz nos enseña a respetar a los demás».

En su discurso de apertura dirigido a cientos de estudiantes y dirigentes de la escuela de negocios, Prem Rawat reseñó que las personas tenemos la capacidad de encontrar paz en nuestras vidas a pesar de los enormes desafíos de la sociedad.

«Lo que buscas se encuentra en tu interior. Si deseas paz, es posible ─porque la paz se encuentra en el corazón de cada ser humano─» señaló.

El 26 de septiembre, Prem Rawat llevó un igualmente emotivo mensaje de paz a cientos de estudiantes y docentes de la Universidad Taylor en Kuala Lumpur, la primera institución que ofrece el PEP en Malasia. Esta prestigiosa universidad tiene la misión holística de enriquecer la mente, las manos y el corazón de los estudiantes.

En su intervención, Prem puso énfasis en animar a los estudiantes a que aprendiesen a escuchar a sus corazones cuando  tomen decisiones. «La paz viene del corazón. No hablo del órgano que bombea sangre, ─comentó─. Exactamente el 50 por ciento de cada ser humano es malo y exactamente el otro 50 por ciento es bueno. Ese 50 por ciento del bueno es de lo que trata la paz. El corazón nos permite elegir lo bueno. Elige en tu vida lo real, para encontrar la alegría. Permite que este corazón juegue un papel importante en tu vida».

Durante un animado debate en el foro, los asistentes abrazaron la llamada a la acción de Prem, y en los próximos meses la Universidad tiene planeado acoger más cursos del PEP.

«Prem Rawat ha recogido el testigo del espíritu que la Universidad de Taylor propone: cabeza, manos y corazón ─comentó Rani Kaur, profesor y organizador del evento─. Estamos esforzándonos en el aspecto del corazón; con el Programa de Educación para la Paz hemos podido completar el elemento perdido tanto para los estudiantes como para el profesorado».

Imágenes de la Universidad de Taylor, primera institución en Malasia donde se ofrece el PEP. Prem Rawat participó en una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes y profesores.

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail