Día de la Paz en California

El Día Internacional de la Paz se celebró hace más de dos meses (21 de septiembre); sin embargo, no hemos podido resistir la tentación de publicar una historia más de Michelle Cameron, que describe los esfuerzos de un dedicado grupo de voluntarios para presentar el mensaje único de paz de Prem Rawat a los estudiantes, los docentes y a las familias en una universidad ubicada en el sur de California.

Victor Stephen Kamont, presidente del recién formado Club de Paz de la Universidad del Estado Northridge de California (CSUN), consideró que era especialmente importante para su asociación, con la afiliación al Programa de Educación para la Paz, tener una celebración del Día de la Paz en el campus universitario.

Con muy poca antelación, creamos un folleto y lo distribuimos en el campus, en particular en el área preparada para celebrar el Día de la Paz, el complejo de apartamentos de la universidad.

Peace Day VolunteersEl 21 de septiembre, a las tres de la tarde, sobre la hierba bajo la sombra de un hermoso olmo a las afueras del centro recreativo de la universidad, los niños se agruparon alrededor de las mesas llenas de lápices de colores, cartulinas, pegamento, pegatinas y otros accesorios para hacer collage del Día de la Paz.

En los alrededores, una marquesina alojaba un aparato de TV y sillas para que los asistentes vieran divertidos dibujos animados llenos de significado con especial énfasis en la paz. Por arte de magia, aparecieron cestas con comida, bebidas y refrescos. Los vídeos del Día de la Paz se proyectaron en las enormes pantallas de plasma, con conexión al portal PeaceBeats.co.uk (Latidos de paz)

Cuando se acabaron las manualidades y se llenaron los estómagos, niños y adultos se sentaron formando un circulo como símbolo de paz. «La paz está en tu corazón», repetía  un niño muy sabio de cuatro años.

The Peace Tree

Victor Kamont frente al Árbol de la Paz

Más tarde, todo el mundo tuvo la oportunidad de escribir su nombre y sus reflexiones sobre papeles en forma de hoja y pegarlos en el «Árbol de la Paz». El árbol había viajado desde una escuela elemental de Malibú, y contenía los nombres y los deseos de paz de los estudiantes. Esto marcó el inicio de una maravillosa costumbre.

Sobre las 6 de la tarde, los celebrantes disfrutaron de una proyección preparada y exhibida alrededor del mundo en conmemoración del Día de la Paz. El vídeo de 28 minutos,   muestra la conversación de los instauradores de la paz: Jeremy Gilley —fundador de «Peace One Day»—, y Prem Rawat, fundador de la TPRF y creador del Programa de Educación para la Paz (PEP). La quietud se palpaba en la sala, mientras los protagonistas conversaban ávidamente sobre temas como la paz mundial y la paz personal cautivando la atención de los presentes.

A continuación se hizo una breve presentación del PEP, con información sobre la próxima puesta en funcionamiento del programa en el campus, y se incluyeron unas conmovedoras palabras de un participante de una ciudad cercana. Posteriormente, varias personas se inscribieron en el taller del PEP.

El broche lo puso una variada música, enfocada en la importancia de la paz para las personas de cualquier lugar. Tengo la sensación de que la jornada dejó a todo el mundo un sentimiento de esperanza y las ganas de planificar una celebración aun mayor en el campus para el próximo año. Espero que otras personas se unan a esta celebración u otras similares en diferentes campus alrededor del mundo.

¡Vamos a planificarlo!

CSUN Peace Club Members and PEP Participants

Miembros del Club de Paz y participantes del PEP

 

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail