El año 2012 se va a caracterizar por ser el segundo año consecutivo en el que la Fundación Prem Rawat (TPRF, por sus siglas en inglés) se asocia a la agencia The Adventure Project (Proyecto Aventura) para recaudar fondos que se destinarán al programa de formación de mecánicos de pozos. El programa impulsará la creación de puestos de trabajo y restablecerá el abastecimiento de agua potable en las áreas donde los pozos están deteriorados. Becky Straw es una «activista del agua potable» y cofundadora de The Adventure Project. Esta es su contribución a nuestro blog en el Día Mundial del Agua, en la que nos cuenta los resultados obtenidos por su agencia, con la participación de la TPRF, en el año 2011.
El año pasado, sucedió algo digno de ser mencionado. Cuatro días antes del Día Mundial del Agua, mi recién creada agencia sin ánimo de lucro, The Adventure Project, lanzó a última hora, a la Fundación Prem Rawat, una pregunta un tanto loca: ¿«Igualará la TPRF lo que nosotros recaudemos ese día»? Sin dudarlo un instante, la fundación se lanzo a bordo, e hizo que el 22 de marzo fuese uno de los mejores días del año.
Más de 150 personas se unieron para divulgar el desafío del Día Mundial del Agua, y más de 400 personas generosamente realizaron donaciones a la TPRF. Se recaudaron 23 000 dólares que fueron destinados a un revolucionario programa para el agua en India, implementado por la agencia WaterAid, en colaboración con una ONG de la zona, Gram Swaraj Samiti Ghosi. Este programa da formación y autoriza a las autoridades locales a formar mecánicos de pozos de agua en sus comunidades.
Un año más tarde, me enorgullece informar que Water Aid ha instalado dos talleres mecánicos en los bloques Kako y Ghosi de Jehanabad, distrito de Bihar. El 29 de febrero, 12 nuevos mecánicos habían reparado 85 bombas de agua, devolviendo el abastecimiento a 12 386 personas necesitadas.
Los dos pujantes talleres de Kako y Ghosi sirven a un total de 10 comunidades. Los talleres están equipados con kits para comprobar la calidad del agua, herramientas, piezas de recambio, así como teléfonos móviles para los avisos y una motocicleta para el transporte. Esta es una emprendedora forma de asegurar a esas comunidades rurales el acceso sostenible a los servicios del agua. Un total de 12 mecánicos han sido formados para reparar las bombas de mano, las cañerías y para el uso de la tecnología GPS.
Los mecánicos desarrollan una doble función que beneficia a esas comunidades, al establecer un servicio de voluntariado para el mantenimiento de las bombas de mano. Los doce mecánicos están preparados para una respuesta inmediata y su objetivo es, la reparación de la bomba en el mismo día que se da el aviso, si eso es posible. De las reparaciones efectuadas hasta la fecha, un 54 % se han realizado en menos de 12 horas, un 91 % en menos de 24 horas y solo un 9 % entre 24 y 48 horas después de recibir el aviso (cuando se trata de reparaciones que requieren más tiempo o piezas de recambio).
Solo en los tres últimos meses, los talleres han realizado 27 reparaciones al mes. De las facturas que las comunidades abonan, el 60 % se destina a la labor de los mecánicos y el restante 40 % para cubrir los gastos de gestión. Los temas relacionados con el agua siempre me han llegado al corazón. Los últimos cinco años de mi carrera los he dedicado a desarrollar programas dirigidos a los países en desarrollo. Me entristece ver tantos pozos inservibles por todo África e India, veo con consternación como las madres y los niños pasan al lado de esos pozos para ir a recolectar agua de ríos insalubres.
La Fundación Gates estima que una tercera parte de esos pozos se encuentran averiados, a menudo, por falta de piezas o de personal especializado. Esta labor conjunta con la Fundación Prem Rawat nos ha llenado de aliento al comprobar que existen organizaciones y ciudadanos que creen en soluciones emprendedoras que logren finalizar la crisis del agua.
No tengo suficientes palabras para agradecer a la TPRF por todo su apoyo, su inspiración y la creencia compartida de invertir con dignidad.
Gracias,
Becky Straw
Cofundadora y aventurera jefa | The Adventure Project
130 7th Avenue #354 | New York, NY 10011 | 774.238.7761
Debería unirse a nuestras aventuras:
pinterest | facebook | email updates
Fotos realizadas por Esther Havens