Prem Rawat ofreció una conferencia en la entrega de galardones
El 18 de junio de 2014, Prem Rawat fue invitado a pronunciar un discurso en calidad de orador principal en el Salón Principal de Westminster, Londres, en un evento patrocinado por la Fundación Agua y Alimentos (WAF). La WAF fomenta las buenas prácticas en materia de seguridad alimentaria.
Anualmente desde 2008, año en el que Tina Lindgreen fundó esta entidad en Copenhague, la WAF ha concedido sus premios a la gestión humanitaria de Agua y Alimentos para las oenegés que han fomentado los proyectos más innovadores, sostenibles y capaces de ser reproducidos para proveer agua y alimentos a los más necesitados. Prem Rawat, creador de la fundación que lleva su nombre, fue patrocinador del galardón de la ceremonia durante el 2014, junto a la princesa Basma bint Ali de Jordania.
Según el Programa de Alimentos de Naciones Unidas, 842 millones de personas no dispusieron de alimentos suficientes en 2013. Sin embargo, nunca en la historia de la humanidad la producción de alimentos ha sido tan eficiente y productiva. Con el aumento del crecimiento de la población mundial (2-3 miles de millones para el 2050), urge la necesidad de actuar.
Los premios de la WAF ponen de manifiesto que el planeta dispone de suficiente agua y alimentos como para sustentar a la población mundial. El reto está en que todas las personas puedan disponer de esos derechos fundamentales. Los premios de la WAF celebran las innovadoras iniciativas que se han llevado a cabo por reconocidos pioneros alrededor del mundo, para mejorar el acceso a los alimentos y al agua potable. Una de ellas es seleccionada cada año para recibir el prestigioso galardón de la WAF.
La organización galardonada en 2014 fue el Centro Africano de Gestión Holística de Zimbabwe, seleccionada en lo que se describió como una dura competición entre las cinco finalistas y sus iniciativas, que permitirán distribuir alimentos y agua entre las comunidades más desfavorecidas. «En realidad, no hay una carencia de alimentos, el problema está en la distribución», comentó la fundadora de la WAF, Tina Lindgreen, quien añadió que hay una necesidad de compartir las buenas prácticas y las soluciones sostenibles que permitan hacer realidad un cambio.
Prem Rawat presentó una perspectiva más amplia cuando afirmó a los asistentes: «Con todos nuestros esfuerzos, ya sea la sostenibilidad, alimentar a los necesitados, proveerles de agua potable, en la media que podemos, queremos crear un pequeño paraíso en la Tierra. ¿Y quién nos reprochará por pensar de una forma tan disparatada? Porque es una visión aventurada querer crear un pequeño paraíso para nosotros y nuestros semejantes; dejar un legado de ese paraíso a las generaciones venideras, para que puedan mantener el sueño de crear su propio paraíso para su tiempo, y para el futuro».
Prem concluyó ovacionando a cada uno de los presentes por sus esfuerzos, quienes también, puestos en pie, le ovacionaron a él.
John Carpenter, que cuenta con una larga trayectoria como patrocinador del programa de la TPRF Alimento para la gente, comentó: «El cordial sentimiento de unidad que el mensaje del conferenciante principal transmitió, fue recogido en las palabras de una persona del equipo de Zimbabwe que ganó el galardón de este año. Me comentó, con gran humildad, que para él, el verdadero premio ha sido el haber podido compartir la velada con personas afines y que sentía que aceptaba el galardón en nombre de cada uno de ellos».











