“Matar al dragón” es un impactante documental, de 11 minutos, en el que Billa Nanra comparte su historia de encarcelamiento y de cómo el Programa de Educación para la Paz le ayudó a superar su adicción de 22 años a la heroína y a encarrilar su vida.


FUNAP amplía el Programa de Educación para la Paz en las cárceles de Brasil
La Fundación Prem Rawat renovó una alianza con la Fundación de Educación Penitenciaria (FUNAP) para ofrecer el Programa de Educación para la Paz en más cárceles de San Pablo, Brasil.

Una Consejera habla sobre el impacto “increíble y transformador” del Programa de Educación para la Paz
Una consejera del Consejo de la Judicatura en Quintana Roo, México, habla sobre cómo el Programa de Educación para la Paz está teniendo un impacto “increíble” y “transformador” en los reclusos.

Prem Rawat explica por qué el Programa de Educación para la Paz ayuda a los reclusos
En un breve videoclip, Prem Rawat comparte su perspectiva sobre por qué el Programa de Educación para la Paz tiene un gran impacto en las personas que están en las cárceles.
Se ofrecerá el Programa de Educación para la Paz a jóvenes infractores en Uruguay.
La Fundación Prem Rawat se ha asociado con el Instituto Nacional para la Inserción Social del Adolescente, para ofrecer el Programa de Educación para la Paz a jóvenes que han tenido dificultades con la ley en Uruguay.
Un nuevo acuerdo amplía el Programa de Educación para la Paz en Sudáfrica
La Fundación Prem Rawat se está asociando con el Departamento de Servicios Penitenciarios de Sudáfrica para expandir el Programa de Educación para la Paz en las instalaciones penitenciarias de todo el país.
SABC entrevista a Prem Rawat acerca del Programa de Educación para la Paz
Hoy, SABC News entrevistó a Prem Rawat sobre el Programa de Educación para la Paz en una transmisión de televisión nacional en Sudáfrica. Míralo aquí.
La Administración Penitenciaria de San Pablo, Brasil, muestra su apoyo al Programa de Educación para la Paz en la cobertura de noticias
La Administración Penitenciaria de San Pablo, Brasil, mostró su apoyo al Programa de Educación para la Paz destacándolo en un artículo de noticias.
El Instituto de capacitación de la Asociación Estadounidense de Libertad condicional y preparatoria presenta el Programa de Educación para la Paz.
La Asociación Estadounidense de Libertad condicional y preparatoria (APPA) presentará el Programa de Educación para la Paz como una herramienta para ayudar a mantener seguras las comunidades.
La prensa italiana cubre la visita de Prem Rawat y su Programa de Educación para la Paz
Los medios italianos cubrieron ampliamente la reunión de Prem Rawat con miembros del Senado italiano para hablar del Programa de Educación para la Paz.
Prem Rawat se reúne con funcionarios italianos para considerar implementar el programa de educación para la paz en establecimientos penitenciarios
Prem Rawat se reunió recientemente con funcionarios del Senado italiano en Roma para hablar sobre la forma en que el Programa de Educación para la Paz puede ayudar a fomentar la rehabilitación personal en las instalaciones correccionales.
El Programa de Educación para la Paz ayuda a reclusos con problemas mentales
El periódico “Virginia Central” conmemoró el “mes de la Salud Mental” el día 12 de mayo publicando un artículo que destaca como el Programa de Educación para la Paz “puede mejorar la Salud mental y el bienestar personal.”
ICPA 2019: Voluntarios presentan el Programa de Educación para la Paz a directores de Correccionales en Argentina.
El Programa de Educación para la Paz ha beneficiado a miles de internos en todo el mundo y está listo para beneficiar a muchos más, después de que voluntarios lo presentaran a los dirigentes de la conferencia de la Asociación Internacional de Correccionales y Prisiones (ICPA 2019).
La Fundación Prem Rawat y la compañía GTL se unen para ofrecer el Programa de Educación para la Paz en los centros penitenciarios
La compañía GTL y la Fundación Prem Rawat (TPRF) han comunicado su intención de asociarse para incluir el Programa de Educación para la Paz en las tabletas que la compañía GTL pone a disposición de los reclusos.
Perspectiva de un interno: Lo que aprendí del Programa de Educación para la Paz
Luis Calderón está interno en la Institución de Correccionales Everglades, en Miami, y comparte con nosotros cómo el Programa de Educación para la Paz ha tenido un profundo impacto en su perspectiva. «Cuando elegimos permitir que la paz sea nuestra fuerza natural interior que guíe nuestras vidas, entonces brotarán la alegría de vivir, de amar, de la plenitud, la claridad y entonces será cuando nuestros grandes y preciados sueños se habrán hecho realidad», comenta.
Un periódico destaca el impacto de la educación para la paz en un recluso del Reino Unido
El periódico The Alpha Times distribuido a los internos y a los funcionarios de la prisión HM Prison Leeds en Yorkshire del Oeste, Inglaterra, recientemente publicó este artículo, destacando el profundo impacto que el PEP tuvo en Rajinder, uno de sus reclusos.