El Programa de Educación para la Paz es un potente recurso que ayuda a los universitarios a vivir la vida de modo más satisfactorio, según un estudio independiente recién publicado por la Fundación Universitaria Unihorizonte de Bogotá, Colombia.
Case Studies Articles


Una Evaluación del Programa de Educación para la Paz descubre un ‘Cambio de Paradigma’ para las personas sin techo
Una evaluación independiente del Programa de Educación para la Paz que llevó a cabo el Departamento de Desarrollo Social de Johannesburgo encontró notorios beneficios para el 95% de los participantes que residen en albergues para personas sin hogar.

Un estudio sobre el programa de educación para la paz encuentra un efecto “muy positivo” en los reclusos
Un nuevo estudio exhaustivo evaluó el impacto del Programa de Educación para la Paz en 604 participantes encarcelados en cuatro continentes, y encontró resultados notables.

Caso práctico: el Programa de Educación para la Paz ofrece una tabla de salvación dentro del proyecto Delores
El proyecto Delores (TDP, The Delores Project) brinda apoyo a mujeres sin hogar en el área metropolitana de Denver, Colorado. Su impacto ha aumentado significativamente desde que abrió sus puertas hace 20 años. Hoy, TDP está viendo los beneficios prácticos del Programa de Educación para la Paz presentado en 2016, que ayuda a las personas a descubrir la esperanza y reconocer su fuerza interior.
Caso práctico: el Programa de Educación para la Paz dentro de Commit2Change en Australia
El programa de la Asociación de Servicios de Drogas y Alcohol (DASA, por sus siglas en inglés) en Australia Central, llamado Commit2Change, apoya a personas en libertad condicional e internos de los correccionales comunitarios para que se reintegren a la comunidad. El Programa de Educación para la Paz ha sido un elemento esencial de su éxito desde 2018, ayudando a los participantes a conectarse con los recursos internos y romper el ciclo de abuso de sustancias.