La Fundación Prem Rawat se está asociando con el Departamento de Servicios Penitenciarios de Sudáfrica para expandir el Programa de Educación para la Paz en las instalaciones penitenciarias de todo el país.
Blog Articles


El Instituto de capacitación de la Asociación Estadounidense de Libertad condicional y preparatoria presenta el Programa de Educación para la Paz.
La Asociación Estadounidense de Libertad condicional y preparatoria (APPA) presentará el Programa de Educación para la Paz como una herramienta para ayudar a mantener seguras las comunidades.

La campaña “Invitación a participar” alcanzó una suma récord de 212.339 dólares.
Gracias a los colaboradores que brindaron un apoyo récord durante la campaña de diciembre “Invitación a participar” se recaudaron 212.339 dólares para iniciativas que ayudarán a las personas a vivir con dignidad durante estos tiempos difíciles y mucho más.

Lumka Ngxoli habla sobre Educación para la Paz y Prem Rawat
La portavoz de medios Lumka Ngxoli comparte su perspectiva sobre cómo es trabajar con Prem Rawat y cómo se benefició del Programa de Educación para la Paz.
“Semillas de esperanza”: Video de actualización sobre el programa de alimentos sostenibles
Este nuevo informe en video muestra cómo el proyecto “Semillas de esperanza” está proporcionando nutrición sostenible en Ecuador y ayudando a las personas a vivir con dignidad durante la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias.
El periódico Benoni City Times informa sobre la Iniciativa de la Fundación Prem Rawat de ofrecer alimentos a personas que están en libertad condicional.
El periódico Benoni City Times informa sobre la Iniciativa de la Fundación Prem Rawat de ofrecer alimentos a personas que están en libertad condicional para ayudarles durante la pandemia del COVID-19 en Sudáfrica.
“Uno a uno”, con Prem Rawat: Nueva serie de videos
Prem Rawat ha lanzado una nueva e inspiradora serie de videos llamada “Uno a uno”, para ayudar a las personas a cultivar la fortaleza interior al tiempo que enfrentan el estrés de la vida durante la pandemia del COVID-19.
La Asociación Canadiense de Justicia Criminal da la bienvenida al Programa de Educación para la Paz
La Asociación Canadiense de Justicia Criminal, da la bienvenida al Programa de Educación para la Paz.
El programa de Educación para la paz ayuda a los jóvenes a crear una Cultura de Paz en Cuzco
El programa de Educación para la paz ayuda a los jóvenes a crear una Cultura de Paz en Cuzco. Marian Masoliver es una cineasta que recientemente visitó el área para documentar la iniciativa y en este blog comparte algunas de sus observaciones.
Brillante celebración del Día de la Paz: «Waves of Change»
Unas 70 personas de diversos ámbitos y organizaciones asistieron al foro de «Waves of Change» en Croydon, al sur de Londres. El evento de un día fue organizado por Peace Partners en colaboración con la Fundación Tutu del Reino Unido y Youth Futures.
Perspectivas sobre la Educación para la Paz: Voluntarios de Miami
En lo que va del año, la Institución Correccional Everglades de Miami tiene más reclusos que participan en el Programa de Educación para la Paz que cualquier otra institución correccional en los Estados Unidos, comentó la organizadora de voluntarios Lucy Collins, «Un recluso que ha estado en prisión desde que tenía 18 años, lleva en prisión 46 años. Un consejero nos comentó que él nunca había hablado con nadie antes de comenzar el programa, nunca había sonreído. Se mantuvo apartado durante 46 años. ¡Y ahora nunca se muestra sin una sonrisa!».
Conociéndome a mí mismo: El proceso de autodescubrimiento de un interno a través de la educación para la paz
Tony Cobb ha estado encarcelado durante 28 años, enfrentado a las inquietantes memorias de una niñez de abusos. Asiste al Programa de Educación por la Paz que le ofrece una nueva comprensión de la vida y le inspira a escribir: «Tengo una dulce y hermosa realidad esperando a ser descubierta en mi interior. Ahora avanzo con conocimiento, con la libertad de hacer las cosas con claridad».
Un día en la vida del centro de «Food for People», Ghana, en imágenes
Louise Roenn Svane visitó recientemente el centro Food for People (Alimento para la gente) en Ghana. El programa alimentario proporciona agua potable y millones de comidas nutritivas a niños y ancianos desfavorecidos de Ghana, India y Nepal.
Perspectiva de un interno: Lo que aprendí del Programa de Educación para la Paz
Luis Calderón está interno en la Institución de Correccionales Everglades, en Miami, y comparte con nosotros cómo el Programa de Educación para la Paz ha tenido un profundo impacto en su perspectiva. «Cuando elegimos permitir que la paz sea nuestra fuerza natural interior que guíe nuestras vidas, entonces brotarán la alegría de vivir, de amar, de la plenitud, la claridad y entonces será cuando nuestros grandes y preciados sueños se habrán hecho realidad», comenta.
La proyección «Paz en el interior» conduce a la educación para la paz en Cornualles, Reino Unido
Irene Woodhead y un equipo de voluntarios lanzaron el Programa de Educación para la Paz en Cornwall, Reino Unido, con la proyección de «Paz en el interior», un documental sobre cuatro reclusos que asistieron a los talleres de paz en una prisión de Texas. Un espectador dijo que era «una locura absoluta que haya reclusos que tienen una vida difícil y llena de dolor que sientan más paz que miles de millones de personas en el mundo exterior, viviendo vidas normales y “libres”. Fue simplemente asombroso para mí – si estas personas entran en contacto con eso, entonces cualquiera puede».
Testigos de la transformación tras los muros de la prisión de Miami
Jodi Barker, coordinadora voluntaria del Programa de Educación para la Paz, nunca imaginó que presentar este programa en el Centro Penitenciario Everglades de Miami fuera tan gratificante, especialmente por haber sido testigo del proceso de autodescubrimiento de los reclusos. Uno dijo:«Independientemente de las dificultades, en mi interior sé quién soy. Y, aunque los demás no lo reconozcan., yo lo sé».