La TPRF está proporcionando 100.000 dólares para aliviar los efectos del COVID-19 en India y Brasil. Obtén más información y suma tu apoyo aquí.

Un nuevo acuerdo amplía el Programa de Educación para la Paz en Sudáfrica
La Fundación Prem Rawat se está asociando con el Departamento de Servicios Penitenciarios de Sudáfrica para expandir el Programa de Educación para la Paz en las instalaciones penitenciarias de todo el país.
“Entusiasmo”: Envío de “Alimentos para la gente Ghana”
Únete a los voluntarios, maestros y personal en las instalaciones de Alimentos para la gente en Ghana, para ver un video actual sobre cómo van las cosas desde que las escuelas reabrieron a principios de este año.
Prem Rawat habla en la reunión de Educación para la Paz en México
Prem Rawat se reunió recientemente con personas que apoyan el Programa de Educación para la Paz en México, donde este curso de bienestar está siendo adoptado por diversas personas en organizaciones de desarrollo familiar, establecimientos penitenciarios y fuerzas del orden entre otras.
El Instituto de capacitación de la Asociación Estadounidense de Libertad condicional y preparatoria presenta el Programa de Educación para la Paz.
La Asociación Estadounidense de Libertad condicional y preparatoria (APPA) presentará el Programa de Educación para la Paz como una herramienta para ayudar a mantener seguras las comunidades.
Lumka Ngxoli habla sobre Educación para la Paz y Prem Rawat
La portavoz de medios Lumka Ngxoli comparte su perspectiva sobre cómo es trabajar con Prem Rawat y cómo se benefició del Programa de Educación para la Paz.
Una transmisión del Día de los Derechos Humanos destaca a la Fundación Prem Rawat
Una emisión del Día de los Derechos Humanos transmitido por Peace Channel destaca el trabajo humanitario de la Fundación Prem Rawat (TPRF).
Noticiosos mejicanos cubren el Programa de Educación para la Paz
Recientemente varios medios mejicanos cubrieron el Programa de Educación para la Paz en los estados de Quintana Roo y Cuernavaca. Aquí hay algunos extractos de la cobertura, con enlaces a los artículos completos.
El Festival de Cine “Mi héroe” selecciona como finalista al film “Voces por la paz”
El Festival Internacional de Cine “Mi héroe” ha seleccionado “Voces por la Paz” de la Fundación Prem Rawat como finalista del Premio de la Paz Ron Kovic 2020.
La Conferencia Internacional de Salud Mental presenta el Programa de Educación para la Paz
La Conferencia Internacional de Salud Mental destacará los beneficios del Programa de Educación para la Paz
La Fundación Prem Rawat destacada en el programa que celebra el 75 Aniversario de la ONU
La Fundación Prem Rawat se destacó como parte de una transmisión documental que celebra el 75 Aniversario de la ONU.
La prensa italiana cubre la visita de Prem Rawat y su Programa de Educación para la Paz
Los medios italianos cubrieron ampliamente la reunión de Prem Rawat con miembros del Senado italiano para hablar del Programa de Educación para la Paz.
Prem Rawat se reúne con funcionarios italianos para considerar implementar el programa de educación para la paz en establecimientos penitenciarios
Prem Rawat se reunió recientemente con funcionarios del Senado italiano en Roma para hablar sobre la forma en que el Programa de Educación para la Paz puede ayudar a fomentar la rehabilitación personal en las instalaciones correccionales.
Juntos por la Paz: un mensaje de Calle Paz y Respeto
Este Nuevo video, “Juntos por la Paz”, fue creado por Calle Paz y Respeto, un grupo de antiguos miembros de pandillas, que fueron inspirados a cambiar su camino gracias a los talleres de Educación para la Paz que brinda la Fundación Prem Rawat.
“Se una voz por la paz”: la Fundación Prem Rawat conmemora el Día de la Paz 2020
La Fundación Prem Rawat está celebrando el Día Internacional de la Paz de la ONU con un nuevo video inspirador que anima a las personas a ser una voz por la paz y apoyar las iniciativas humanitarias.
“Semillas de esperanza”: Video de actualización sobre el programa de alimentos sostenibles
Este nuevo informe en video muestra cómo el proyecto “Semillas de esperanza” está proporcionando nutrición sostenible en Ecuador y ayudando a las personas a vivir con dignidad durante la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias.