Caso práctico: el Programa de Educación para la Paz ofrece una tabla de salvación dentro del proyecto Delores

El proyecto Delores (The Delores Project, TDP) brinda apoyo a mujeres sin hogar en el área metropolitana de Denver, Colorado, EE. UU. Su impacto ha aumentado significativamente desde que abrió sus puertas hace 20 años. Hoy, TDP está viendo los beneficios prácticos del Programa de Educación para la Paz presentado en 2016, que ayuda a las personas a descubrir la esperanza y reconocer su fuerza interior.

TDP, una organización secular financiada con fondos privados, atiende actualmente a 450 mujeres sin hogar por año.

Personas como la huésped “E” han encontrado ayuda vital en TDP. “Me quedé sin hogar por las acciones de otras personas. Si no hubiera entrado en el programa, no me habría salvado”, dice “E”.

“Ofrecemos refugio y un camino hacia la estabilidad para mujeres solas y personas transgénero sin hogar en el área metropolitana de Denver”, dice Stephanie Miller, directora ejecutiva de TDP.  “Nuestra visión es ofrecer hospitalidad a todas las personas que entran por nuestras puertas”.

Muchas mujeres sin hogar se benefician de los valores de respeto y dignidad de TDP. Llegan de diversas situaciones: vivir en un automóvil, ser obligadas a dejar un hogar, vivir en la calle sin comida ni refugio, asustadas y sintiéndose inseguras. Muchas han experimentado abuso físico, emocional, psicológico o sexual. En TDP son aceptadas incondicionalmente sin tener que responder una cantidad de preguntas. Es fundamental proteger su identidad. Sus historias se mantienen privadas para garantizar una sensación inmediata de alivio y seguridad.

Apoyo y herramientas prácticas

A través de su programa Steps to Stability (Pasos hacia la estabilidad), TDP ofrece apoyo y herramientas prácticas para la vida. Heather Orem, defensora de transición y gerente de Steps, dijo que el programa se basa en las fortalezas e información sobre procesos traumáticos y ofrece a los huéspedes la oportunidad de superar barreras y mejorar su vida y sus habilidades interpersonales.

La clase más popular en Steps es el Programa de Educación para la Paz, que se introdujo en 2016. “Nuestros huéspedes tienen dificultades para sobrellevar los problemas, y la clase de paz nutre su capacidad de resolver los desafíos. Encuentran una paz interna en el programa”, dice Heather.

“Es mi tabla de salvación”

El Programa de Educación para la Paz consiste en una serie de talleres que guían a las personas hacia el descubrimiento de recursos internos para desarrollar las habilidades que permiten una vida saludable. Cada sesión se enfoca en uno de los siguientes diez temas: la paz, apreciar, la fuerza interior, ser consciente, la claridad, la comprensión, la dignidad, la elección, la esperanza y la plenitud.

Los talleres incluyen tiempo de reflexión y discusión voluntaria que ayuda a los participantes a comprender cómo pueden aplicar estas herramientas de una forma práctica en sus vidas cotidianas. Es un programa secular que se ajusta a los valores centrales de respeto y dignidad de TDP.

El personal de TDP nota que los participantes logran concentrarse, y se sienten más positivos, esperanzados y confiados. Una participante comentó: “Es mi tabla de salvación”.

Desde que comenzaron los talleres de paz, 191 personas han asistido a ellos. “Muchos de nuestros huéspedes experimentan el estigma de no tener un hogar y ser juzgados por ello. Las clases de paz los ayudan a aceptarse y ver su valor propio”, dijo Heather. El contenido brinda una forma de reconocer y desarrollar la fuerza interior y recuperar la esperanza.

Te juzgas por todas las escalas que el mundo te pone delante, y eso se convierte en la medida de tu éxito. Olvídate de las escalas del mundo. Entiende que la casa en tu interior es fuerte.

– Prem Rawat, Embajador internacional de la paz y autor

El mensaje de paz interior y fortaleza de Prem Rawat es el elemento sustancial de las clases. Su trabajo ha llegado a cientos de millones de personas en todo el mundo.

Más información

Nota: se han cambiado los nombres de los huéspedes del Proyecto Delores en esta historia para proteger su identidad

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Artículos recientes

Artículos por categoría