Actualización: el Peace Education Program en Maryland

El Peace Education Program (Programa de Educación para la Paz) (PEP) de la Fundación Prem Rawat (TPRF, por sus siglas en inglés) se está presentando en muchas prisiones alrededor del mundo. Tanto los internos como los funcionarios de prisiones han expresado su agradecimiento y su entusiasmo con el programa.

Chris Taney, Luis and Clara Lopez, y Linda Fox-Novak han formado un equipo de voluntarios para implementar el PEP en la cárcel de Montgomery en Maryland. Chris, Linda y Luis han escrito el siguiente informe para que nuestros lectores conozcan de primera mano su desarrollo durante el pasado año.

Chris Taney: “Un año después”

Ha transcurrido un año desde que comenzamos con el programa en la cárcel de Montgomery. La cárcel se construyó en 2005 y es el hogar de más de 1.000 personas, entre hombres, mujeres y menores. La mayoría en espera de una sentencia. La media de encarcelación oscila entre doce y dieciocho meses.

Cuando comenzamos por primera vez en septiembre de 2011, tan solo se ofrecía una clase del programa en español. En la actualidad, Luis y Clara López dirigen las sesiones de español y yo las de inglés. Linda Fox-Novack, recién adherida, ha comenzado a impartir las clases en la unidad de mujeres. Las clases tienen una duración de entre una y dos horas y siguen un plan de enseñanza creado especialmente para los centros correccionales y educativos.

Conseguir la aprobación de los cursos por parte de la administración carcelaria nos llevó más de un año, así que llevamos colaborando con la cárcel más de dos. Resulta agradable caminar por los corredores y cruzarse con el coordinador del voluntariado, el director de educación o el propio oficial del correccional y escucharles decir, “¿Cómo os va? ¿Qué tal va el programa?” También nos encontramos con algunos internos han completado los cursos previos y siempre resulta muy grato intercambiar unas palabras con ellos.

La cárcel del condado de Montgomery está emplazada cerca de Washington D.C. (Distrito Columbia), y un número de voluntarios que viven en la zona se han ofrecido para colaborar con el programa PEP. Algunos ayudan económicamente y otros imprimen materiales y los distribuyen. Los internos disfrutan con cualquier lectura que les acompañe en sus celdas. Esto hace que sea necesario una gran cantidad de material impreso de excelente calidad y que se renueve constantemente.

La proyección de DVD genera un gran interés en la clase y resulta emotivo escuchar a los internos compartir sus pensamientos, sentimientos e impresiones sobre los temas que Prem Rawat trata. Muchos de ellos traen un bolígrafo y una libreta para tomar anotaciones.

Recuerdo que una de las personas mencionó lo mucho que disfrutaba de las clases porque no estaban enfocadas en problemas. Comentó que muchos de los programas que se ofrecían en las instalaciones estaban enfocados en los problemas individuales. Sentía que era un alivio el asistir a clases donde se ofrecen soluciones que puedes encontrar en tu interior.

A menudo, alguien nos pregunta si su compañero de celda o de la unidad puede asistir a las clases. “Creo que le gustaría escuchar esto ¿puedes añadirlo a la lista?”

Después de mostrar una fotografía de Prem Rawat dirigiéndose a cientos de miles de personas en la India, se pudo escuchar una exclamación de asombro conjunta, ¡vaya!

Las clases de las mujeres: Linda Fox-Novak

“Un viaje de bondad”

El programa educativo de la Fundación dirigido a las internas de la cárcel MCCF comenzó en agosto de este año. Este sector de las instalaciones tiene una población menor que la de hombres, y las cifras fluctúan en base a su tiempo de estancia.

Las dependencias son menores, y las mujeres cuentan con menos actividades dirigidas a ellas. Muchas están obligadas a asistir a las clases que se ofrecen en las instalaciones y, en nuestra clase, que es voluntaria, en cierta ocasión una de las internas comentó: “Ojalá pudiera acudir todo el mundo a estas clases porque son las más útiles. Deberían ser obligatorias. Te sientes mucho mejor después de estas clases”. ¡Y todas coincidieron!

Cada semana alguna comenta, “Me gustaría no tener que esperar tanto tiempo entre clase y clase. ¿Porqué no tenemos más clases a la semana? (estamos trabajando en ello). La Fundación Prem Rawat trae un regalo precioso a quienes están interesados y soy testigo de la bondad que Prem Rawat comparte con todos”.

Clases de español: Luis Lopez

Mi esposa Clara López y yo comenzamos las clases del programa para la paz en español hace más de un año, después de gestionar durante un año los protocolos, trámites y papeleo.

Ha sido una experiencia muy grata el ver a estas personas disfrutar de las clases en una atmósfera agradable y tranquila. Después del pase del DVD los asistentes pueden formular preguntas o exponer comentarios. A diferencia de una clase típica, no se les pide tarea. Lo que esperamos es que las personas disfruten del programa, y podemos comprobar en el brillo que adquieren sus ojos que efectivamente así es.

A las clases en español asisten entre 10 y 15 estudiantes cada semana. Escuchan los DVD con intensa concentración, y la mayoría de  sus comentarios se limitan a unas pocas palabras de admiración, respeto y gratitud hacia Prem Rawat.

Nos hemos vuelto populares en las instalaciones del correccional y el personal nos conoce.

Es una experiencia gratificante presentar a los internos el mensaje de Prem Rawat y comprobar como cambia su expresión con el paso de las semanas. Sus sonrisas y el brillo en sus ojos dicen más que mil palabras.

Peace Education Class at Montgomery County Correctional Facility

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail