Comienza el primer curso del PEP en una universidad de EE UU

Los voluntarios de la TPRF Michelle Cameron y Victor Kamont han trabajado sin descanso y con gran entusiasmo para presentar el primer curso de educación para la paz en el campus de la Universidad Estatal de California Northridge (CSUN). Esta es la narración de Michelle de este emocionante nuevo proyecto.

El programa fue patrocinado por el Club de Paz de la CSUN, y sus miembros asistieron al primer taller así como otros invitados. Un total de nueve asistentes procedentes de diversas culturas, religiones y grupos étnicos, participaron en el mismo.

La sesión de una hora incluía cuatro vídeos y un tiempo para la reflexión y para las expresiones con comentarios muy conmovedores.

A los pocos minutos del comienzo del vídeo de introducción, los participantes compartían miradas de satisfacción. La mayoría de las notas que escribieron en sus cuadernos de apuntes fueron tomadas durante el tiempo de reflexión y mientras los vídeos estaban siendo mostrados.

Al concluir el taller, los presentes mostraron su entusiasmo y gratitud por poder asistir a un curso tan especial:

Victor Kamont Moderates the CSUN Peace Club PEP Class

Victor Kamont durante el taller del PEP

«Estaba pletórico de felicidad. No encuentro palabras».

«La analogía de las flores en el desierto que crecen después de la lluvia me conmovió profundamente. Yo vivo en el desierto».

«En muchas ocasiones, mi corazón sentía tanto agradecimiento que mis ojos se llenaban de lágrimas».

Una de las estudiantes comentó que sonreía tanto que llegó a sentir dolor en la cara.

Victor Kamont, presidente del Club de la Paz y monitor del taller, concluyó agradeciendo a los asistentes por su presencia y por compartir y ser parte de una evento tan maravilloso.

«Estábamos entusiasmados y aunque nos habían dicho que esperáramos a comenzar las clases —comentó Victor—  sentimos que este era el momento, y resultó ser la decisión correcta. En nuestro primer taller se encontraba una estudiante de intercambio, que vino como invitada con uno de los participantes, y que regresaba a su país de origen al día siguiente. Ella quiere ahora llevar el curso del PEP a los estudiantes de su país».

«Agradezco a mis profesores el haberme permitido anunciar el PEP en todas las clases a las que asisto, y que la gente estuviera tan entusiasmada y tuvo muy buena acogida. La tesorera de nuestro club, Marlene, también anunció los talleres en sus clases y comentó que la energía que se había generado hizo que un día típico pasara a ser un día especial».

Victor Kamont (center) with CSUN Peace Club Members

Victor Kamont (con chaqueta) con los miembros del Club de Paz de la CSUN

 

FacebooktwitterredditpinterestlinkedinmailFacebooktwitterredditpinterestlinkedinmail