Los tuareg son un pueblo gente de nómada que siguen las escasas lluvias del desierto del Sahara en el país de Nigeria, en el África occidental. Las tribus se desplazan constantemente en busca de pastizales para sus cabras y ovejas. Conocidos por sus caravanas de camellos, durante siglos, han ejercido el intercambio de sus animales por sal u otras materias primas. Otro de los pueblos nómadas, los Wodaabe, habitan al sur de los tuareg, pastoreando ganado a través del Sahel.
La historia de este pueblo bravío se remonta miles de años atrás. Las intensas sequías y la desertización de sus granjas amenazan las tierras natales de las gentes del tuareg y de los Wodaabe. Las tribus se han visto forzadas a desplazarse, cada vez más alejados de sus zonas de pastoreo, para mantener a salvo a sus ganados.
Mujer más destacada del mundo
Después de su visita como turista en enero del año 2.000, Bess Palmisciano, una abogada de comercio, fundó la organización sin ánimo de lucro RAIN for the Sahel and Shara (Lluvia para el Sahel y el Sahara) para atender las necesidad de estos pueblos. Ella es la directora (en prácticas) de la organización, y recientemente fue galardonada en New Hampshire como la “Mujer más Destacada del Mundo, en 2011” por su labor en Nigeria.
RAIN ha desarrollado programas para mejorar la vida de estos nómadas a través de la agricultura y la educación, en la calidad del agua y con actividades de ingresos productivos. Los programas enseñan habilidades y prácticas para permitirles llegar a ser auto-suficientes. RAIN pone también un énfasis especial en los mentores de niñas.
La Fundación Prem Rawat ha donado recientemente 30.000 dólares norteamericanos para ayudar a que RAIN for the Sahel and Sahara provea de tres comidas nutritivas al día a los niños nómadas y ayudar a la compra de piensos animales para la re-venta al coste, para los miembros de las tribus. Esta es la cuarta donación que la TPRF ha efectuado para ayudar a la gente de Nigeria con alimentos, agua potable, cereales y ayuda de emergencia.











