En el 2009, el fundador de la Fundación Prem Rawat, visitó la pequeña ciudad de Mazara del Vallo en Sicilia. Se dirigió al gobierno local, a sus ciudadanos y a los estudiantes para hablar sobre un tema: la paz. La intervención y la consecuente sesión de preguntas y respuestas con los estudiantes de Mazara ha inspirado la Semana de la Paz y la Solidaridad, que se celebró del 23 al 28 de Mayo para impulsar el entendimiento, la tolerancia y la cultura de la paz alrededor del mundo. El ayuntamiento de Mazara nombró a Prem Rawat Ciudadano de Honor de esta ciudad. Este, es un reportaje preliminar de lo que fue la Semana de la Paz y la Solidaridad en directo narrada por el blogero Giuseppe Buffa.
Los preparativos para la Semana de la Paz y la Solidaridad están en marcha en Mazara del Vallo. Una población increíble y tranquila con vistas al canal de Sicilia, en el mediterráneo entre Sicilia y África. Una pequeña distancia les separa de la zona donde las escenas bélicas están teniendo lugar desde hace meses en el norte de África. De vez en cuando puedes escuchar, temprano por la mañana, el sonido de los aviones a reacción que se dirigen hacia Libia, y te preguntas cómo la guerra puede estar tan cerca de un lugar tan idílico e integrado con la cultura árabe.
En Mazara puedes, sin causar ningún problema, ser cristiano, judío o musulmán. Estas tres culturas han convivido en paz durante casi ocho siglos.
Cuando observas el mar mediterráneo, no puedes evitar sentir la paz que transmite. Un amigo me comentó: ¡mira Giuseppe, incluso el mar parece estar en sincronía con la Semana de la Paz de Mazara
Ese lunes, nos sentimos asombrados por las increíbles palabras del alcalde de Mazara, Sr. Cristaldi, en la apertura oficial a la prensa de la Semana de la Paz. Comentó que las palabras cuando se ponen en movimiento traen cambios y que la reciente revolución de Túnez había comenzado hace tiempo.
Comentó que las palabras “tolerancia” e “integración” implican que una persona o grupo, al estar “más arriba tiene que ser tolerante con alguien que está más abajo”. Por el contrario, el alcalde señaló que el grupo con más poder tiene la responsabilidad de integrarse con el grupo con menos poder. En su opinión, es mejor tener un dialogo entre diferentes, a la vez que iguales grupos multiculturales y multiétnicos.
El alcalde expresó su esperanza para que, al llegar al fin de la semana de la Paz en Mazara, se hubiera podido encontrar una solución al problema de la división entre el mundo árabe, incluido el conflicto entre palestinos y el Estado de Israel. Señaló, que lo que iba a suceder aquí, quizás fuera pequeño, pero podría cambiar el destino de la humanidad.
“La paz es un valor universal”, comentó. “Necesitamos encontrar la felicidad, y para encontrar la felicidad necesitamos estar vivos”.
El escuchar esas palabras me llenaron de satisfacción. La Semana de la Paz ha tenido una gran apertura de claridad. Continuaré escribiendo sobre Mazara en la medida que se desarrolla la semana.